Foto | Martha Elena Monroy | LA PATRIA
Parque de los Nevados, en un amanecer en días pasados.
Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
La insistencia de autoridades, gremios y operadores turísticos de Caldas para que reabran el Parque de los Nevados aún no surte efecto. La razón es que no hay las condiciones para la seguridad de quienes visiten el lugar en jurisdicción caldense, indica la dirección del Parque Nacional Natural.
Por eso, los turistas todavía no pueden disfrutar de nuevo de los maravillosos parajes del llamado circuito norte, que incluye Brisas, el Refugio, la Olleta, Chalet Arenas, Cisne, cuenca del río Chinchiná y Santa Bárbara, todo en jurisdicción de Villamaría.
Lo que sí es que se elabora una resolución con el fin de dar otra vez apertura a puntos del Parque ubicados en Tolima, Risaralda y Quindío.
Las actividades ecoturísticas en el Parque Nacional quedaron prohibidas desde el 2 de abril pasado, ante la actividad del volcán nevado del Ruiz. El 5 de septiembre se bajó de nivel naranja a amarillo y se pensó que se reabriría. Sin embargo, se estimó que aún no era conveniente.
De toda maneras, se programó una visita para constatar la situación sobre el terreno. Por tal motivo, el lunes pasado estuvieron en el lugar funcionarios del Parque con los del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, la Unidad Departamental de Prevención y Atención de Desastres de Caldas (Udepade), la Chec, la Dirección Territorial de Salud y Confamiliares.
Los reparos
En la visita encontraron que son deficientes las condiciones de la carretera Brisas-Refugio del Ruiz. Teresita Serna, directora del Parque, señala que hay pasos críticos, debido a la presencia de cárcavas, hay inestabilidad de suelos causada por la acumulación de cenizas, además de represamiento de sedimentos en el puente sobre el río Molinos.
“Con respecto a la infraestructura encontramos serios deterioros en el sector Arenales y Refugio el Ruiz, debido al efecto de las cenizas y los vendavales que afectaron la cubierta de las estructuras”, expresó la directora regional.
Serna agrega que para completar el Parque no cuenta con la capacidad para operar los servicios turísticos del sector norte, debido a que está en liquidación el contrato de concesión. “Por tanto, se requiere identificar una nueva figura de operación de servicios en este sector, proceso que llevaría varios meses”.
Jorge Eduardo Ceballos, director de la Territorial de Andes Occidentales de Parque Naturales, concluyó que siguen con la tarea de trabajar con instituciones competentes para determinar las acciones que minimicen la vulnerabilidad de la zona norte del Parque.
SEGUIRÁN CERRADOS
En Caldas
En jurisdicción de Villamaría: cuenca del río Chinchiná, Brisas, el Refugio, la Olleta, Chalet Arenas, el Cisne y Santa Bárbara.
En Tolima
En jurisdicción de los municipios de Herveo y Casabianca: cuenca del río Gualí.
En jurisdicción de los municipios de Villahermosa y Murillo: cuencas de los ríos Lagunilla y Recio.
LOS SITIOS POR ABRIR
En Quindío
Municipio de Salento, cuencas del río Quindío y la quebrada Cárdenas.
En Risaralda
Municipios de Pereira y Santa Rosa de Cabal: cuencas de los río Otún y Campoalegre.
En Tolima
Municipio de Anzoategui y Santa Isabel, cuenca río Totare.
Municipio de Ibagué, cuencas de los ríos Coello y Combeima.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015