JULIÁN GARCÍA
LA PATRIA | PALESTINA
Mineros artesanales de la región Centro Sur y Bajo Occidente de Caldas se citaron ayer en el corregimiento de Arauca (Palestina), para exigir que les reconozcan sus derechos.
Entre los asistentes estaba el minero Élkin Gutiérrez, a quien intentaron decomisarle el oro, la semana pasada. "El sábado cuando iba para la vereda Kilómetro 41, de Manizales, me detuvieron por ilegal, siempre me pasa esto. Trabajo en la mina La Olleta, en límites con Anserma, con otras 40 personas. Estamos adelantando trámites de legalización", contó.
Felipe Posso, organizador del evento, dijo: "Estamos promoviendo el tema laboral desde la parte artesanal, pedimos que los escuchen y que puedan expresarse, que los ayuden a legalizarse. Lo importante es que escuchen al pueblo. Convoqué a unas 500 personas. Queremos asociarnos".
La personera de Manizales, Tulia Elena Hernández, asistió al evento: "Estoy acompañando a los mineros, no se dio la reunión. Hay que escuchar el problema".
Hernando Cruz Sánchez, portó un casco de los que usan en labores de extracción. "El Gobierno nos trata mal, no tenemos seguridad. Necesitamos que nos reconozcan como tal". La actividad terminó con la fiesta en el Parque de Arauca.
Inconformes
Gustavo Ramírez
La situación es alarmante, nos vamos a quedar sin sustento si cierran las minas.
Luis Alberto Ríos
Estamos en contra del cierre de minas artesanales, muchos dependen de ellas.
Margarita Cardona
La minería está muy dura, la ley los están atacando mucho.
Luis Alfonso Herrera
El Gobierno nos está atacando mucho, no tenemos garantías.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015