MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
La Patrona de los transportadores en Colombia es la Virgen del Carmen, que en Manizales tiene un barrio con su nombre. A 11 cuadras del edificio de la Alcaldía, en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, celebran cada 16 de julio por partida doble.
Este día concluyen la novena a la Virgen y también acogen a los transportadores que quieran recibir la bendición solemne de los vehículos y de regalo reciben su escapulario; además, pueden gozar de una programación especial que está abierta a toda la comunidad (ver recuadro).
Devoción
Martha Toro Parra lleva 30 años viviendo en El Carmen, diagonal a la Parroquia. En su casa tiene una imagen de la Virgen que adorna con un altar en el que le enciende velas, porque asegura que es la patrona y le reza a diario el Rosario. "Dicen que es lo que lo va a salvar a uno, hay que tenerle mucha devoción. La Virgen nos ha hecho muchos milagros".
También tiene una fotografía en la Parroquia, donde se casó hace 30 años, y en la que aparece con la Virgen al fondo. Su esposo era de las personas que colaboraban para organizar y ejecutar las fiestas anuales de la Virgen.
Luz Elena Ospina Calle es vecina de doña Martha y cuenta que sus 64 años de vida los lleva residiendo en El Carmen y que aprendió de su mamá la devoción a la Virgen. "No nos falta el Rosario diario, ella es nuestra intercesora ante el Señor".
En una ventana de su casa le organizó un altar a la Virgen del Carmen, de esto ya hace cuatro años y allí permanece. "Una amiga me regaló la imagen y opté por ponerla ahí y hacerle el altar. La gente cuando pasa tiene ya la devoción de persignarse y a veces se quedan y le hacen una oración desde la reja. Luego siguen".
Remembranzas
Según Luz Elena, las familias de El Carmen han conservado intacta esta devoción por la Patrona de los transportadores y la han ido transmitiendo a las nuevas generaciones.
"Durante el confinamiento por la pandemia de la covid-19 la gente estuvo muy angustiada de ver que no se podía hacer nada, ni las procesiones, ni los vehículos podían llegar a recibir la bendición. Ahora ya como que sí habrá más programación. Han estado en el Rosario a las 6:00 de la mañana y la novena, lo que repiten a las 7:00 de la noche y la gente acude mucho".
Describe que para ellos, como para los transportadores, cada julio es toda una fiesta, aunque este año también deben tener cuidado, sostiene, porque la pandemia no se ha terminado y hay que mantener las medidas de precaución.
"El festival era tradicional, esto se llenaba de casetas hasta arriba donde está el CAI, vendían comestibles para ayudar a la Parroquia, venían artistas de otros lugares y la gente bailaba. Ponían la imagen de la Virgen en el atrio del templo y la gente y los transportadores la llenaban de billetes, aún lo hacen pero ya no es tan fuerte. Había mucha alegría y mucha gente; ahora ya todo es más calmado y va a ser más sencillo, un festival gastronómico y el tablado para que se presenten los talentos del barrio, pero por lo menos no se pierde del todo la fiesta", describe Luz Elena.
Soy muy devota de la Virgen del Carmen, de sus fiestas; para nosotros es sagrado. Hago el Rosario a las 6:00 a.m., luego la novena y la misa. Esa es la verdadera devoción. Ella me ha ayudado a sacar los hijos adelante, a tener mi casa y la salud de la familia.
José Jesús Arias, habitante del barrio El Carmen hace 50 años
Devoto de la Virgen durante toda mi vida, tengo sus imágenes y en la casa no me falta la oración, al acostarme y en la mañana. Cuando tengo platica de pronto le regalo a la Virgen y le pego el billetico para que me ayude. Ella es muy milagrosa, por eso los transportadores le tienen mucha fe.
Fiestas patronales de El Carmen
Hoy concluyen las Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Manizales. Habían comenzado el 7 de julio:
* Hoy
6:00 a.m. Rosario de la aurora, misa y rezo de la novena.
9:00 a.m. Programación deportiva.
10:00 a.m. Misa, gran festival gastronómico (Plazoleta del barrio El Carmen), bendición de los vehículos y entrega de escapularios.
12:00 m. Misa solemne en honor a la Virgen del Carmen.
1:00 p.m. Gran caravana de transportadores y motociclistas, (arranca desde el sector El Triángulo), será con la imagen original de la Virgen.
3:00 p.m. Misa solemne en honor a la Virgen del Carmen.
4:00 p.m. Procesión con la imagen de la Virgen del Carmen por las calles del barrio (sale del Colegio Mayor de Nuestra Señora).
5:00 p.m. Muestra de talentos, danzas y música folclórica (Plazoleta del barrio El Carmen).
6:00 p.m. Misa.
7:30 p.m. Programación artística y musical (Plazoleta del barrio El Carmen).
* Mañana
7:00 a.m. Misa.
9:00 a.m. Programación deportiva.
10:00 a.m. Gran festival gastronómico y misa.
11:00 a.m. Misa.
12:00 m. Misa.
1:00 p.m. Talentos de mi barrio, programación artística y musical (Plazoleta del barrio El Carmen).
5:00 p.m. Misa.
6:00 p.m. Misa.
7:00 p.m. Misa.
8:00 p.m. Programación artística y musical (Plazoleta del barrio El Carmen).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015