FELIPE MOTOA FRANCO
LA PATRIA| MANIZALES
La fase II del programa Caldas Bilingüe arrancó con problemas a comienzos del 2014. Primero, una persona que no tenía relación contractual con la Gobernación firmó un documento el 27 de enero para dar inicio a las labores de interventoría (lea recuadro La firma). Segundo, faltan dos firmas, del operador y del interventor, en el acta de inicio del contrato de actividades por $1 mil 359 millones (lea recuadro Sin firma).
La información se desprende de un derecho de petición enviado por LA PATRIA a la Secretaría de Educación de Caldas a finales del 2014, en el cual se le solicitó un informe detallado de las actividades realizadas en el programa. Este acoge a 18 municipios del departamento y su objeto es fortalecer las competencias en inglés en las comunidades.
Tras la respuesta de Educación, la información se contrastó con documentos disponibles en el Portal Único de Contratación- Secop. También se tuvieron en cuenta señalamientos elevados por el diputado liberal a la Asamblea de Caldas Jorge Hernán Aguirre.
La firma
En el acta de inicio del contrato de interventoría, por $20 millones 378 mil, se lee: "En Manizales, a los 27 días del mes enero del 2014 se reunieron María Aracelly López Gil, secretaria de Educación; Julio Orlando Arias Muñoz, supervisor; Daniel Felipe Rendón Ramírez, contratista; con el fin de dar inicio a las actividades correspondientes a la ejecución del objeto contractual.
Las partes acordaron como fecha de inicio el 27 de enero de 2014.
Para constancia firman los intervinientes:
Secretaria de Educación (María Aracelly López)
Contratista interventor (Daniel Felipe Rendón Ramírez)
Supervisor (Julio Orlando Arias)."
Al contrastar en los documentos en ese momento (27 de enero del 2014) se encuentra que el contrato de interventoría está a nombre de Juan Carlos Salazar Gallego. Este, el 11 de marzo del 2014, le cede el contrato a Daniel Felipe Rendón Ramírez. Es decir, Rendón Ramírez aparece como firmante un mes y medio antes de ser interventor.
Respuesta de Gloria Amparo Torres, secretaria de Educación encargada y actual supervisora de Caldas Bilingüe: "En este momento no tengo una explicación para eso".
Respuesta de Julio Orlando Arias, primer supervisor, artífice del proyecto Caldas Bilingüe y Jefe de Formación Docente de la Secretaría de Educación: "Sobre eso no tengo la respuesta".
Respuesta de Daniel Felipe Rendón: "No tendría que existir esa acta con fecha del 27 de enero a nombre mío. En esa fecha yo no era el interventor. Juan Carlos Salazar creo que sí tuvo actas de inicio de la interventoría, pero nunca cumplió con sus funciones. No sé qué pasó, de pronto el hecho de que me acoge el contrato desde el inicio".
Comentario del diputado Jorge Hernán Aguirre: "Esto lo debe explicar la Secretaría de Educación. Esperamos llevar este tema a discusión en una sesión plenaria de la Asamblea".
Sin firma
Llama la atención que el mismo 27 de enero del 2014 que se firmó el acta de inicio del contrato de interventoría, también se publicó el acta de inicio del proceso contractual por $1 mil 359 millones. La sorpresa que se encontró es que dicho documento solo aparece con firmas de la Gobernación y del supervisor (Julio Orlando Arias, también de la Gobernación) mientras que los espacios reservados para el contratista (Cecultec) y el interventor, Juan Carlos Salazar Gallego, están en blanco.
Testimonio de Juan Carlos Estrada Aristizábal, representante legal de Cecultect: "Desde el 24 de enero del 2014 se iniciaron actividades para la Fase II de Caldas Bilingüe".
Testimonio de Juan Carlos Salazar Gallego, primer interventor, desde el 24 de enero del 2014 hasta el 11 de marzo del 2014: "Cuando entré a la Gobernación como interventor no pude ejercer nada porque el contrato se demoró para arrancar. Luego decidí renunciar porque tenía que trabajar y me ofrecieron en otro lado".
Testimonio de Daniel Felipe Rendón, interventor actual: "La segunda fase, por cuestiones que no tienen nada que ver conmigo, empezó tarde, como en las últimas semanas de marzo".
Comentario del diputado Jorge Hernán Aguirre: "De entrada ya habría un error en la ejecución propiamente del contrato con Cecultec".
El programa
Caldas Bilingüe es un programa ideado por la Secretaría de Educación de Caldas con la intención de generar acceso y aumento del conocimiento del idioma inglés. La fase I del proyecto se implementó desde el 29 de octubre del 2013 hasta el 30 de junio del 2014 (aunque el contrato no se ha liquidado hasta hoy).
La figura contractual que se usó en las fases I y II fue la de convenio por asociación, cobijado por régimen de contratación especial. De esta forma, en la primera etapa la Gobernación aportó $255 millones, diez municipios aportaron $250 millones y la organización Cecultec $25 millones (esta fue escogida de manera directa, sin invitación pública o abierta). Con esos recursos públicos, provenientes de regalías, Gobernación-Ceculetc capacitaron a docentes de primaria y secundaría en distintos niveles de conocimiento.
En la fase II, iniciada el 24 de enero del 2014 y con un plazo de ejecución de 17 meses, se incrementó el valor de contratación. La Gobernación aportó $1 mil 253 millones y Cecultec $123 millones (en especie). La cobertura alcanza a 18 municipios y la formación se extiende (al menos en el papel) a personas ajenas a la comunidad educativa, como transportadores y servidores públicos, entre otros. El propósito final es aumentar el nivel de competitividad de Caldas.
El acta de inicio del proceso contractual de Caldas Bilingüe, en fase II, aparece sin las firmas del interventor y del contratista Cecultec. El monto del contrato es de $1 mil 359 millones. Documento extraído del Portal Único de Contratación- Secop.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015