Jorge Gaviria
LAPATRIA | RISARALDA
En la vereda La Albania, resguardo indígena Embera Chamí, cerca de 84 estudiantes reciben clases en un salón en el cual tres docentes dictan materias de preescolar hasta quinto de primaria. Por tal motivo, la comunidad optó por facilitar una vivienda para poder dar con más facilidad las clases.
Sin embargo, aún el salón es ocupado por 54 niños. Desde hace 10 años los habitantes vienen solicitando la construcción de una escuela con todas las especificaciones, pues la que existe solo cuenta con una batería sanitaria para las niñas y otra para los niños.
Tulio Marulanda, secretario de Educación de Caldas, al saber de la situación, visitó la comunidad Embera Chamí y expresó que una escuela como tal no hay y que los dos sitios que adecuaron para que los niños recibieran clases no son aptos porque no cuentan con las condiciones de ventilación, espacio e iluminación necesaria para que los niños aprendan.
"El compromiso es que vamos a tratar de mirar como podemos gestionar recursos con la ayuda de la Alcaldía para construcciones que por Ley 21 el Estado financia el 70 % y la entidad territorial el otro 30 %, entonces vamos a presentar conjuntamente un proyecto para la construcción de una escuela nueva", indicó.
Añadió que la nueva construcción se realizaría en un lote que se encuentra bien ubicado sin ningún riesgo en el que se albergarían los estudiantes de básica primaria y secundaria.
El docente Albeiro Niaza, manifestó que "la visita del secretario de Educación fue buena porque se pudo dar cuenta de cómo se labora con los niños en esta comunidad. Acá su enseñanza se basa en el dialecto Embera y además, ya desde hace tres años hemos educado varios niños blancos quienes salen preparados y hablando nuestro dialecto". De allí ya son varios que ya están cursando el nivel secundario en Viterbo.
Aprendiendo Embera
Anyi Camila Arango Castañeda, 10 años, 5 de primaria
Llevo dos años estudiando acá y me parece bueno. Uno aprende la lengua materna de ellos y además el trato con los compañeros también es bueno.
Yuldor Londoño Arcila, 10 años, 5 de primaria
Me siento bien estudiando acá porque nos dan buen trato. Ya sé el dialecto y son buenos compañeros.
Andrés Nicolás López, 13 años, 4 de primaria
Me siento bien estudiando acá, ellos son buenos compañeros. Es duro aprender el dialecto, pero paso a paso se aprende.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015