Un memorial de 33 puntos le presentó Inficaldas a la jueza María Estella Agudelo, la que ordenó parar las obras del cable aéreo en Villamaría. La intención del instituto es reclamar porque no se le incluyó en el proceso judicial y porque argumenta que la funcionaria judicial confundió algunos términos al fallar contra la construcción de una estación en ese municipio.
En primer lugar se indica que los únicos accionados no pueden ser solo la Alcaldía y el Concejo de la población, pues desde que se comenzó a estructurar la obra intervinieron tanto Inficaldas como Gensa, la Gobernación y el mismo Infimanizales, que está involucrado con el cable aéreo entre Fundadores y Los Cámbulos, en la capital caldense.
Lo segundo, que es lo más fuerte, es el argumento con el que se solicita reconsiderar la decisión de primera instancia. Todo se basa en que si bien el Parque de Bolívar está dentro de una zona histórica establecida en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio, esta debería tener la declaratoria de patrimonio histórico para que se proteja de la forma que se hace en la sentencia.
La ley dice que para que un bien sea patrimonio histórico, dice el documento, debe ser declarado como tal por el Consejo de Patrimonio Cultural del departamento. Ahora bien, según el memorial, en el acta de reunión de ese Consejo del 26 de diciembre del 2001 “hubo consenso en que en el parque principal la única construcción con valor patrimonial es la iglesia, rematando el acta en este aspecto y apoyando la construcción de la estación del Cable Aéreo en el parque principal del municipio de Villamaría”.
En resumidas cuentas, zona histórica no sería lo mismo que patrimonio histórico.
Ya están los equipos
Marcelo Mejía, gerente de Inficaldas, presentó ayer los equipos que han llegado a Manizales para instalarlos en la obra. Están en un lote de la vía al Magdalena. Hay 15 cabinas traídas de Francia, mil 600 metros de cable, parte de las estaciones y de las torres. Todo comenzó a llegar a mediados de abril pasado y se espera que su montaje comience a mediados de junio.
Mejía aclaró que si en definitiva no se puede construir el cable en el Parque de Bolívar tocaría comenzar un nuevo proyecto, pero Inficaldas no tiene recursos para ello. “El proveedor nos entregó un sistema diseñado para ese trazado”, agregó.
Por ahora se seguirán avanzando en las obras que se levantan del lado de Manizales, en el sector de Los Cámbulos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015