Solidarízate y Súmate es la campaña que presentaron ayer para apoyar a 187 familias víctimas de desaparición en el Magdalena Caldense. Según datos oficiales, son 10.118 personas dadas por desaparecidas en esta zona.
Las familias siguen en el proceso de búsqueda y esclarecimiento de la verdad, atravesando difíciles condiciones socioeconómicas por ser víctimas del conflicto armado, mucho más ahora en confinamiento por la pandemia de covid-19 que ha llevado a la pérdida de empleos y falta de recursos.
Fuera de ello, buena parte de esta población son adultos mayores, mujeres viudas o madres cabeza de hogar que perdieron a sus seres queridos en el conflicto.
Lideran la campaña la Fundación para el Desarrollo Comunitario de Samaná (Fundecos) y la organización de víctimas Volver a Vivir, con el apoyo del Cedat de la Universidad de Caldas, que acompaña desde el 2017 a víctimas y buscadores de personas dadas por desaparecidas en cuatro municipios: Samaná, La Dorada, Victoria y Norcasia.
Sin ayudas
El grupo Amigos del Cedat indica que de las 187 familias, el 22% pertenece a estrato bajo bajo y el 78% restante al estrato bajo, lo que quiere decir que un impacto directo de la desaparición forzada de personas fue el empobrecimiento de la población.
Por ello consideran que el Estado debería estar brindando acompañamiento diferencial a las víctimas en los territorios afectados gravemente por el conflicto armado, y más en estos tiempos. "No han habido ayudas económicas, tampoco en materia de alimentación para que ellas enfrenten la actual crisis de salud pública que se convierte cada vez más en crisis económica y social", expresan.
Por ello decidieron iniciar la campaña de gestión solidaria, recaudando recursos que ayuden a dar un alivio a la situación con alimentos, elementos de aseo y de bioseguridad. Solicitan el acompañamiento de instituciones, organizaciones, empresas y personas.
Los aportes los recibirán hasta el 31 de julio, para empezar la distribución a las familias en agosto en los cuatro municipios.
Aportes en dinero: cuenta Nequi Bancolombia 3146253169, cuenta ahorros Davivienda 085600021506 que maneja Fundecos.
Aportes en especie: en la calle 51 Nº35-10 barrio Guamal (reciben alimentos perecederos, no perecederos e implementos de aseo y bioseguridad). Días y horarios: miércoles y jueves 10:00 a.m. a 9:00 p.m., sábados 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Whatsapp 3148553940 y 3146253169 (escriba o llame y le recogerán los aportes en su casa).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015