Foto | LA PATRIA
En la mesa, de izquierda a derecha, Jorge García, investigado; Luz Adriana Moreno, aspirante a la Cámara, y Mauricio Lizcano, quien busca ser reelegido en el Senado. Fot o en el atrio en Marmato, en días pasados.
LA PATRIA | Manizales
Las denuncias por supuestas presiones para votar se centran en Marmato, Supía y Riosucio. Por eso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó visitas a las tres localidades del Alto Occidente de Caldas con el fin de continuar con las investigaciones, que adelanta la Oficina de Control Interno Disciplinario de la entidad.
Jorge Gartner, jefe de Control Disciplinario del ICBF, señaló: "En aras de respetar el debido proceso y la confidencialidad que exigen este tipo de procesos, una vez culminen las investigaciones y se adopten decisiones, se darán a conocer a la opinión pública".
Hay que recordar que la Fiscalía Quinta Seccional solicitó formulación de imputación y medida de aseguramiento contra Jorge García Taborda, líder de la campaña del senador Mauricio Lizcano, por presunto constreñimiento al sufragante.
El asunto lo denunció LA PATRIA el 19 de febrero pasado, luego de confirmar los datos de una grabación entregada a los medios de comunicación por Óscar Gutiérrez, aspirante a la Cámara del Polo. Precisamente para hoy a las 9:00 a.m. está prevista la audiencia preliminar con García, en Marmato.
El pasado 12 de febrero, a las 2:00 p.m., en la Sede 1 del Llano, Centro de Desarrollo Infantil Gotitas de Oro, se realizó una reunión a la que asistió García Taborda. El líder amenazó a funcionarios y contratistas del Instituto con hacer "rodar cabezas" si no daban su voto por el senador. La idea era que cada quien aportara de a cinco votos.
Medidas
El caldense Marco Aurelio Zuluaga, director nacional del ICBF, dice que no permitirá prácticas relacionadas con la indebida participación en política de colaboradores del Bienestar, en particular las relacionadas con costreñimiento contra servidores públicos, beneficiarios de los programas y operadores de la entidad.
Además envió un mensaje de respaldo y tranquilidad a los servidores públicos del Instituto con la instrucción de reaccionar frente a situaciones relacionadas con constreñimiento al elector e invitó a denunciar el uso indebido de los programas y servicios de la entidad, a favor de causas políticas.
Concluye que el ICBF tiene mecanismos como el Comité de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias y una Mesa de blindaje electoral, en la que se analizan las quejas, reclamos y presuntas situaciones de injerencia política en los programas y servicios para que se pongan en conocimiento y a partir de allí se toman las acciones de tipo administrativo y legal que correspondan.
"De igual forma, se han adelantado acciones complementarias como la suscripción de acuerdos de transparencia con los contratistas y operadores, que los comprometen a abstenerse de utilizar directa e indirectamente, los programas para obtener votos para movimientos, partidos o causas políticas".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015