Liset Espinoza
LA PATRIA | Manizales
El 2014 empezó bien para los villamarianos, pues ya no harán un largo recorrido en colectivo para arribar a Manizales. Desde hoy a las 9:30 de la mañana se podrán subir a las 15 cabinas que hacen parte del cable aéreo que llega y sale de su municipio. El anuncio lo hizo ayer Julián Gutiérrez, gobernador de Caldas.
Jairo Antonio Valencia, alcalde de la localidad, indicó que esto es una buena noticia teniendo en cuenta que la Feria de Manizales, que se inicia hoy, hará que los turistas aprovechen el nuevo medio de transporte para ir hasta allá.
Agregó: "Estamos estudiando que los viajes se hagan durante la semana de Ferias de manera gratuita desde los Cámbulos a Manizales, pero aún no hay nada confirmado".
Cambio en la taquilla
La nueva línea del cable hacia Villamaría, que extiende el recorrido de ese medio de transporte en Manizales (Fundadores-La Fuente-Los Cámbulos) hizo que cambiaran la ubicación de la taquilla en esta última estación, pues antes se encontraba en la parte superior.
Óscar Humberto Orozco, gerente de la Asociación Cable Aéreo de Manizales, explicó que los pasajes ahora se comprarán en el primer piso. "En la parte superior solo quedará una plataforma de abordaje de los pasajeros que van a Villamaría o se quedan en la Terminal", precisó.
Faltaba la licencia
Aunque el pasado lunes el alcalde Valencia afirmó en una entrevista a LPTV que el nuevo sistema comenzaría a transportar pasajeros desde ayer, esto no sucedió debido a que no llegó la licencia que solicitaron al Ministerio de Transporte desde comienzos de diciembre.
"El lunes nos reunimos, dentro del pacto de cumplimiento con la Gobernación e Inficaldas, para ultimar detalles. El informe que tiene Gensa es que el sistema está listo. Por eso el miércoles me reuní de nuevo con el gobernador, que me dijo que esperaban la licencia", expresó.
Agregó que ayer en la mañana le confirmaron que un funcionario, que estaba en Bogotá, ya tenía en sus manos la resolución con la que podían poner en funcionamiento el sistema.
Los líos jurídicos
La construcción del cable tuvo inconvenientes jurídicos por cuenta de una acción popular interpuesta en el 2011. En un primer fallo el juez ordenó suspender la construcción y reconstruir una edificación derribada en el Parque de Bolívar de Villamaría, declarada patrimonio, e indemnizar a los dueños de los lotes afectados.
Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Caldas aceptó la anulación del proceso y lo regresó a un juzgado para incluir en este a Inficaldas, la Gobernación y la Alcaldía de Manizales, como partes que no se habían tenido en cuenta.
En enero del 2013 las partes hicieron un pacto de cumplimiento y se procedió a construir un plan B, que no afecta el patrimonio del municipio.
La fachada
Asimismo, después de una inversión de por lo menos $237 millones de la Alcaldía para comprar los terrenos, el lunes pasado nuevamente hubo un encuentro del comité de seguimiento para aprobar la fachada de la estación de retorno del cable aéreo de Villamaría.
La sentencia de aprobación de pacto de cumplimiento señala: "la fachada por donde se haría el ingreso o la salida del sistema tendría un diseño muy similar a la vivienda que había anteriormente, guardando obviamente el estilo que se tenía, teniendo en cuenta que el predio fue demolido”.
Jorge Alberto Gutiérrez es el arquitecto que compartió con el comité la propuesta urbano-arquitectónica de la fachada, la cual elaboró basado en la colonización antioqueña y la protección del peatón mediante el uso del alero. El comité la aprobó y solicitó tener en cuenta para la construcción el conocimiento profesional y la experiencia del Comité de patrimonio de Villamaría.
Destacado
Las 15 cabinas movilizaran a mil 400 pasajeros en un recorrido de seis minutos que costará 1.500 pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015