LA PATRIA | Manizales
La Sijín y la Policía de Carabineros hallaron el cadáver de un puma macho enterrado a una profundidad de 60 centímetros en el predio El Bosque de la vereda El Cairo (Belalcázar).
El animal ya presentaba signos de descomposición y se encontraba sin cabeza y sin vísceras, aclaró
El 9 de marzo Corporación recibió una denuncia anónima a través de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), en la cual informaban que en el municipio de Belalcázar habían matado a un puma adulto.
A través de visitas, la Corpocaldas verificó la información e investigó con los propietarios de diferentes fincas aledañas e identificar con precisión el predio donde ocurrieron los hechos. “Sin embargo, no hubo información confiable frente al caso”, indican en el comunicado.
“Pudimos hablar con el administrador del predio y algunas personas que viven en el sector, pero no suministraron información confiable respecto al caso, por lo cual el día de hoy decidimos regresar en compañía de la SIJIN y Carabineros y logramos nuevamente ingresar al predio. A partir de algunos rumores en los cuales mencionaban que el cadáver del animal había sido enterrado, se hicieron unos barridos en esta finca y se identificaron algunos puntos donde se detectaba remoción de tierra recientemente, se empezó a buscar hasta que en uno de ellos, aproximadamente a 60 cm de profundidad, detectamos el cadáver del animal”, comentó Oscar Ospina Herrera, profesional especializado del grupo de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas.
Al puma macho lo encontraron sin cabeza y sin vísceras, se sospecha que quizás lo intentaban embalsamar.
Este hecho de cacería ilegal lo investiga la Fiscalía con las pruebas recolectadas durante el operativo que orientan a la identificación de los responsables, por lo cual Corpocaldas
iniciará un proceso sancionatorio.
El llamado a la comunidad es a ser más tolerantes con la fauna silvestre, puesto que se ha invadido su territorio y ellos se ven obligados a buscar alimento por fuera de los bosques.
Sobre el (Puma concolor)
* Es el segundo felino más grande de Sudamérica.
* Tiene amplia distribución en el territorio nacional.
* Frecuentemente es atacado en retaliación por la depredación de ganado.
* Es una especie que despierta admiración y respeto de la comunidad por su aspecto
fuerte y ágil.
* Contribuyen a mantener el equilibrio del ecosistema controlando algunas especies que
podrían convertirse en plagas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015