Aunque en orillas contrarias están los grupos promotores del plebiscito que preguntará a los colombianos si están o no a favor de los acuerdos que se firman entre Gobierno y Farc, hay algo que los hace coincidir.
Que aún no hay definiciones sobre cómo es que deben trabajar en los departamentos y municipios para promocionar y hacerle campaña al Sí o al No.
De ambos grupos dicen que apenas el pasado lunes comenzaron las reuniones en el Consejo Nacional Electoral para saber de qué manera se va a reglamentar el tema publicitario, si habrá recursos para las campañas y de dónde vendrán, y cómo se deben organizar los comités promotores. Pero lo más importante ni siquiera se sabe, y es cuándo será el plebiscito, aunque el presidente Santos ha mencionado que se votará seis semanas después de la firma definitiva de los acuerdos.
Por el sí
Luz Adriana Moreno, representante por Caldas a la Cámara, del Partido de la U, dice que a nivel nacional apenas están montando las estrategias; sin embargo, como Partido han estado visitando las regiones en sus giras acostumbradas y aprovechan para hablar con sus líderes de lo que se ha discutido en La Habana con las Farc y responden preguntas.
“Vamos a trabajar en todos los municipios de Caldas a través de nuestros líderes, de los alcaldes, de los diputados y de los concejales para que den la información correcta, pero lo más importante es la capacitación, enterarse de qué es el proceso, cuáles son los puntos importantes”, agregó la representante.
Expresó que seis semanas después de que se pongan los recursos en la Registraduría para hacer la votación del plebiscito, es tiempo suficiente para hacerle campaña. “Los ciudadanos en todo este tiempo se han estado enterando y en esas semanas vamos a ir con información puntual para que puedan tomar una decisión certera con base en los datos oficiales”.
Sostuvo que los partidos de la Unidad Nacional que trabajarán por el sí son: Liberal, Conservador, Cambio Radical, Partido Verde y otros sectores que están de acuerdo con la iniciativa.
Jhonier Bermúdez, coordinador en Manizales del Partido de la U línea del senador Mauricio Lizcano, informó que desde principio de este mes comenzaron el trabajo. Ya estuvieron en la Comuna La Fuente visitando casas de líderes.
Por el no
Carlos Felipe Mejía, senador por Caldas del Centro Democrático, manifestó que la Dirección Nacional del Partido se reunirá para darles información a los congresistas y así definir cómo podrán articularse desde lo departamental a las decisiones sobre el plebiscito.
“Aquí lo que hay que hacer es pedagogía y contarle a la gente por qué no estamos de acuerdo con el plebiscito de la manera en que está planteado, por qué creemos que si gana el No, obligaríamos a que en la mesa de negociación se puedan renegociar temas como la impunidad y la elegibilidad política para delincuentes de lesa humanidad, que es lo que estamos defendiendo”.
Agregó que la recolección de firmas que acaban de terminar es un ejercicio distinto, es para demandar el acto legislativo para la paz y hacer también una labor pedagógica de protesta a la forma en que se está negociando con las Farc el desarme, y no la paz.
“Es ahí donde hay una gran confusión y donde les han hecho creer a los colombianos que se está firmando la paz y que se va a votar por la paz, no. Se está firmando una negociación con este grupo narcoterrorista, de cómo se van a desarmar, y se va a votar si estamos de acuerdo o no con las condiciones que está pactado esa reincorporación de ellos a la vida civil. Es eso no la paz, la paz son cosas muy distintas”, sostuvo Mejía.
El Centro Democrático también busca mostrar que no solo es interés de este partido el No al plebiscito. “Son muchos los colombianos que sin ser uribistas no están de acuerdo con que se negocie de esta manera con las Farc”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015