LA PATRIA | Manizales
"Hay colegios de Caldas en los que el puesto de votación está en el mismo barrio en el que está el colegio. No podemos dar toda la jornada para que los docentes voten. Es injusto. Además, hay que tener en cuenta la pérdida de tiempo escolar que representó el pasado paro nacional de maestros", expresó María Aracelly López, secretaria de Educación de Caldas.
Ella propone dos horas para los docentes urbanos que quieran votar el viernes por la junta directiva de Educal para los próximos tres años y tres para los educadores de la zona rural por estar apartados de los puestos de votación. "Un día libre para ir a depositar un voto no es lógico. Les vamos a dar la posibilidad de sufragar, pero de forma razonable".
Fabio Hernando Arias, secretario de Educación de Manizales, concuerda con los planteamientos de López. "A los profesores del sector urbano vamos a darles dos horas y a los del rural tres (equivalentes a media jornada) porque sabemos que están lejos. Mañana publicaremos una circular en la que quedará registrada esta medida", indicó Arias.
El secretario también señaló que los únicos que podrán ausentarse toda la jornada son quienes sean jurados de votación en alguna de las diez mesas que estarán ubicadas el viernes en el Instituto Universitario. "En el sector público se pierde mucho tiempo y eso va en detrimento de la calidad educativa", con estas palabras Arias justificó su decisión.
Educal se opone
Wilson García, presidente de Educal, señaló que estos márgenes de tiempo son inaceptables. "Un maestro que está a tres o cuatro horas del lugar de votación, ¿a qué hora va a volver a trabajar? El tiempo no le alcanza. ¿Acaso las secretarías de Educación van a pagar un transporte privado para llevarlos y volverlos a traer? Eso no va a ocurrir. Lo máximo que vamos a pactar es media jornada para los profesores del casco urbano y jornada completa para los rurales", expresó.
García añadió que interpondrá recursos en el Ministerio del Trabajo, la Defensoría del Pueblo de Caldas, la Personería de Manizales y una tutela con medida cautelar en contra de la medida. De igual manera señaló que las elecciones tendrían que repetirse si el viernes no es un día concurrido en las mesas de votación.
Sobre la pérdida de tiempo que supondría un día más sin clase en Manizales y Caldas, García dijo: "La Alcaldía se inventó el pilotaje de la jornada única y por eso dice que no se puede perder tiempo, pero saca a los muchachos a las calles cuando viene el Presidente de la República o la Ministra de Educación. De igual forma está el Día de la Excelencia Académica y ahí sí no hay pérdida de clases. No podemos aceptar esta determinación".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015