Oscar Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
Marquetalia goza ahora de una vía totalmente pavimentada hacia Victoria. La otra, hacia Manzanares, casi completa, tal como lo expresó Luis Carlos Betancourt, alcalde saliente del municipio.
Incluso destacó los avances en las placas huella, su mayor apuesta para acercar a los campesinos a la zona urbana. Logró la construcción de cinco kilómetros y dejó para la ejecución, otros dos.
Dos golpes a las mayores estructuras de microtráfico, sumados a la implementación de una oficina permanente de la Sijín mejoraron la seguridad.
Betancourt defendió su gestión en el manejo del espacio público y la movilidad, problema que viene de administraciones pasadas y quizás lo que más polémica causó por el severo control a los infractores, tanto a comerciantes como a conductores.
Aunque se disminuyó la cantidad de motocarros que laboraban ilegalmente, todavía continúan las diferencias con los conductores de yips. Se fomentaron cultivos como el aguacate, caucho, cacao y la promoción de cafés especiales, producto que mueve la economía local.
Muchas tareas
A comerciantes y líderes les resulta fundamental que el nuevo alcalde interactúe con los gremios y trabajen en conjunto por la comunidad. Así mismo le piden que acerque a los funcionarios a la gente y que desde el de más bajo rango se sienta la amabilidad en la atención, porque no la perciben.
También solicitan que se permita trabajar a los motocarros bajo los términos de la legalidad, que se cumplan unos límites para movilizarse, se implemente el pico y placa y haya una caseta de control.
La recuperación del espacio público preocupa por el poco espacio que tienen el ciudadano o los vehículos para transitar. Piden una mayor supervisión del coso municipal y de la fauna silvestre.
Por otro lado, reclaman mayor participación femenina en la Alcaldía y políticas de igualdad. 30 mujeres se lanzaron al Concejo y solo dos ocuparon curul.
Hacer frente a la polarización, que se notó con las siete candidaturas, ofrecer oportunidades de educación y de empleo a los jóvenes que terminan su bachillerato son otros temas en los que creen que se debe hacer énfasis.
Pedagogía y armonía
Francisco Vélez, alcalde electo, sentencia que el espacio público y la movilidad merecen un tratamiento pedagógico. Sostiene que se debe buscar nuevas zonas de parqueo y optimizar espacios, que el comerciante pueda vender sin obstaculizar, pero aclara que la represión no es la solución.
Añadió que la palabra oposición se debe borrar del pensamiento y espera trabajar en armonía con los concejales de otros partidos (del Verde y La U pasaron dos). Dice que quiere trabajar en armonía y que los proyectos que no sean del gusto de otros se revisen y su intención no es imponer, sino velar por los intereses de Marquetalia.
De seis secretarías que tiene la Alcaldía, Vélez aseguró que tres pertenecerán a mujeres y sueña con tener la Secretaría de La Mujer, pero debido a los costos, espera arrancar con una promotoría.
El próximo alcalde marquetón dijo que adelantó gestiones con instituciones como IES Cinoc, la Unad y la Universidad de Caldas para ampliar la oferta educativa y así generar emprendimientos sin que los jóvenes abandonen el municipio.
Además, poner mayor atención a las comunidades más vulnerables en el campo, promover proyectos agropecuarios, proteger la flora y fauna urbana y silvestre, el turismo y el cuidado de las cuencas hídricas, serán más retos para Vélez.
Fuentes
Jhon Bernardo Jiménez (docente retirado y comerciante), Rubián Ramírez (representante de comerciantes), Lorena Bonilla (líder política), Edwin Jiménez (representante de la Asociación de Transportadores de Marquetalia - Asotransmar)
1. ¿Qué obra destaca en el municipio?
2. ¿Qué espera del nuevo alcalde?
Darío Valencia
1. Las huellas en las veredas.
2. Que se rodee de gente buena, independiente del partido político, que piense en Marquetalia que está en un atraso.
Jairo Buitrago
1. La infraestructura de vías, carreteras pavimentadas.
2. Que haga una buena ejecución de proyectos, con el dinero que deja la otra alcaldía hay tramos de obras por ejecutar.
Dina Luz Tavares
1. El alcantarillado y la remodelación del Parque Risaralda.
2. Que trabaje por el campo porque hay muchas falencias, hay pobreza y abandono.
Los retos
1. Movilidad y espacio público
2. Cuidado de fuentes hídricas
3. Educación superior
El Concejo 11 curules
Liberal: María Consuelo Botero.
Conservador: José Norberto Buitrago, José Reinerio Velásquez, Noralba Ospina.
Cambio Radical: Gerardo Jiménez.
Alianza Verde: Leonardo Montoya.
Partido de La U: Héctor Muñoz.
Centro Democrático: Pedro Ramírez, Evelio Murillo, Yarledy Llano (aceptó curul).
Colombia Renaciente: José Deimer Ramírez.
Posesión
1 de enero a las 10:00 a.m..
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015