LA PATRIA | MANIZALES
Cuando empiece la temporada de lluvias Helena dará a luz. Su madre y hermano adoptivos recolectan comida y leña en la selva para las semanas de lluvia y de maternidad que se aproximan. Esta escena hace parte de la película colombiana Nacimiento, que comenzará su rodaje en enero próximo en la vereda La Habana, de La Dorada.
César Patiño, productor del filme, expresó que decidieron escoger esta locación ya que se adaptaba a los requerimientos del director, Martín Mejía Rugeles.
"La historia es de una niña que da a luz en medio de una zona selvática y no queríamos caer en el cliché de Amazonas o una de estas zonas. Vimos el río La Miel y la vereda y nos pareció perfecto", comentó Patiño.
El rodaje de la película tiene una duración de dos meses, tiempo en el cual la producción estará alojada, comprará alimentación y alquilará transporte en la vereda. Según el productor esto es un gran beneficio para la comunidad pues deja dinero y contribuye a que haya una nueva dinámica en la población.
Otro punto positivo para los habitantes es que la película solo tendrá actores naturales y necesitarán una buena cantidad de extras para algunas escenas. "Desde hace unos días estamos en la etapa de postproducción y haciendo ensayos, la comunidad se nos ha acercado y ven esto como una oportunidad de trabajo", expresa Patiño.
Sobre La Habana
La vereda La Habana está ubicada a media hora de La Dorada, su vegetación, paisaje y el estar bañada por el río La Miel la hacen que sea un perfecto escenario natural. Al censo del 2010 tenía 200 habitantes.
La población es rural y está asentada en fincas y viviendas dispersas separadas generalmente por áreas de cultivos, prados, potreros, bosques, carreteras o caminos, como lo son los centros poblados de Buenavista, Guarinocito, Horizontes, Las Camelias, Purnio, La Agustina, La Atarraya, Doña Juana y El Tigre, del puerto caldense.
La película que pretende llevar a las salas de cine el tema del nacimiento visto a través de personajes comunes que se enfrentan al día a día, tiene un costo de 788 mil dólares ($497 millones). El dinero fue reunido en aportes de coproductores colombianos y estímulos otorgados por los fondos de cine nacionales e internacionales.
La producción estará a cargo de Yo Reinaré Producciones, productora que lleva 11 años trabajando en proyectos independientes. Han realizado trabajos con el Fondo Ibermedia y el Canal 13 de Cataluña, entre otros, estas producciones se han pasado por canales internacionales.
El largometraje tendrá una duración de 90 minutos, se hará en formato 16 milímetros HD, en color y en idioma español. Se espera que este en los cines colombianos a finales del 2013 y para su difusión se cuenta con una productora francesa especializada en la distribución de películas independientes en los festivales europeos y asiáticos.
El dato
Durante el rodaje de Nacimiento una escena involucrará un parto real.
El equipo
Dirección y guión: Martín Mejía Rugeles
Producción: César Patiño
Director de fotografiá: Sofía Oggioni
Diseño de producción: Marcela Gómez
Sonido: Juan M. Piñeros
Diseño sonoro: Isabel Torres
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015