ANDRÉS RODELO Y JULIÁN GARCÍA
LA PATRIA | MANIZALES
El Plan de Desarrollo de Palestina (Caldas) sigue sin ser aprobado. La alcaldesa Beatriz Elena Gil Garavito llegó en octubre del 2016, en una elección atípica por la anulación de la designación de Mauricio Jaramillo Martínez. Presentó su Plan a principios del 2017 y hasta ahora no logra que el Concejo se lo apruebe.
Esta Administración cumple un año y nueve meses sin Plan de Desarrollo, documento que incluye los proyectos de inversión que el mandatario de un territorio pretende ejecutar en su periodo de gobierno.
El proyecto de Plan de Gil pasó el primero de dos debates el 27 de febrero del 2017. El segundo no se hizo por falta de quórum, y ella decidió aprobarlo por decreto el 23 de marzo del 2017, algo que le permite la ley. Sin embargo, la Gobernación requirió al Municipio por haberlo presentado de forma extemporánea. La ley dice que debe ser en los cuatro meses siguientes a la elección de un mandatario y se hizo oficialmente a la Secretaría de Planeación Departamental en seis, puntualmente en mayo del 2017.
Esta falta llegó al Tribunal Administrativo de Caldas, que invalidó por esta razón el Plan y le dio al Municipio un plazo de cuatro meses para que lo presentara de nuevo al Concejo, lo que ocurrió el 21 de febrero del 2018. El pasado lunes 9 de julio lo invalidó de nuevo porque el Municipio cometió errores en la presentación y discusión del documento en el Consejo Territorial de Planeación (CTP).
Mal trámite
El Tribunal Administrativo indica que las gestiones ante el CTP no respetaron la norma. Este organismo es de consulta, lo integran miembros de la sociedad civil que participan en la elaboración del Plan, como establece la Constitución en su Artículo 340, y las leyes 152 de 1994 y 388 de 1997.
La norma señala que el mandatario debe presentarlo al CTP para "análisis y discusión, con el propósito de que rinda su concepto y formule las recomendaciones que considere convenientes", indica el punto 5 del Artículo 39 de la Ley 152.
El Tribunal considera en el fallo que se demuestran los cargos de falta de presentación ante el CTP, inexistencia del concepto de este organismo y falta de convocatoria de dicho Consejo.
Problemas de forma
La Secretaría de Planeación y la Oficina Jurídica del Municipio están a cargo del Plan. José Zamudio, secretario de Planeación, dice que el Tribunal se excedió al retrasar la aprobación por cuestiones de forma. "Esto estanca los proyectos que busca ejecutar la alcaldesa. El documento no tiene problemas de fondo".
Laura Narváez Saíz, asesora jurídica externa de la Alcaldía, coincide con Zamudio: "Nos dicen que no se citó al CTP para presentarle el Plan. Tal reunión sí se hizo, simplemente no existió un oficio para citar a las personas. Hubo exceso de formalismos en el fallo, pues el Tribunal no solicitó modificaciones de fondo. En la decisión primó lo formal sobre lo sustancial, cuando debería ser lo contrario, como establece la Constitución".
Narváez añade que el trámite del Plan fue el mismo que siempre se ha adelantado, de allí que no entiendan por qué el Tribunal no le dio luz verde ahora.
Juan Felipe Jaramillo, secretario de Planeación de Caldas, expresa que estos trámites tienen unos requisitos que deben cumplirse: "No son asuntos de forma, es la ley. No está en discusión si las metas pueden cumplirse o si hay plata o no para los proyectos, simplemente miramos si se cumplió el debido proceso".
Ahora el Municipio tiene otros cuatro meses para presentar el Plan al Concejo, es decir, hasta noviembre. "Ya estamos haciendo las gestiones para cumplirle al Tribunal", dice la alcaldesa. Entre tanto, Palestina sigue ejecutando proyectos con el Plan del exalcalde inhabilitado Mauricio Jaramillo.
Se apresuró
El concejal liberal de Palestina Sandro de Jesús Cardona afirma que la alcaldesa se apresuró al retirar el Plan del Concejo para expedirlo por decreto. "Estaba en estudio, lo habríamos aprobado sin problema. No pudo autorizarse en el momento porque estábamos en unos debates de adición presupuestal del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet) y de recursos del balance".
Pendientes
José Zamudio, secretario de Planeación de Palestina, lamentó que el fallo del Tribunal retrase la ejecución de proyectos que la alcaldesa busca ejecutar. Estas son las iniciativas pendientes:
- Construcción de un patinódromo.
- Mejoramientos de vivienda.
- Construcción de centros deportivos.
- Pavimentación de vías.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015