MARTHA LUCÍA GÓMEZ Y RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Tres décimas separan la calificación de la Gobernación de Caldas por lo hecho en el 2016 con la de la Alcaldía de Manizales promediando la evaluación que hicieron 55 personas. El total para el ente seccional fue de 3,5.
Fue un año de sinsabores por la suspensión provisional de Guido Echeverri desde mediados de agosto, la llegada de Ricardo Gómez como encargado, incluyendo algunas decisiones con tinte político en lo que tiene que ver con los cambios en el gabinete, y los altibajos y la falta de ejecución del gabinete por los cambios que les tocó vivir.
Lo que más destacan los evaluadores es haber mantenido el buen Plan de Desarrollo que formuló Echeverri, favoreciendo a los municipios, quizá ello haya jalonado que ninguno saliera perdiendo, aunque no superan el 3,9.
Las calificaciones las entregaron por medio de consultas telefónicas 20 periodistas, 20 gremios y 15 alcaldes en un rango de 0 a 5.
* Gobernador suspendido, Guido Echeverri Piedrahíta 3,6
20 periodistas 3,3
20 gremios 3,6
15 alcaldes 4,1
Su imagen sigue siendo favorable, a pesar de que algunos lo responsabilizan de la investigación que sobre su cargo pesa hoy. Le destacan la apertura de fronteras de licores, la capacidad de gestión de proyectos y de escucha con los alcaldes.
* Gobernador encargado, Ricardo Gómez Giraldo 3,4
20 periodistas 3,2
20 gremios 3,3
15 alcaldes 3,9
Llegó en agosto a continuar con el Plan de Desarrollo del suspendido gobernador, pero se ha dedicado más que todo a eso, sin proyectos propios. Hay temas en los que flaquea como Zona Franca, Tren de Occidente, entre otros. En el 2016 se centró demasiado en temas de paz. Algunos alcaldes le critican que no los escuche.
* Secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco 3,9
20 periodistas 3,8
19 gremios 3,7
15 alcaldes 4,4
Conoce el sector, tiene experiencia, maneja el tema político y le reconocen la gestión de recursos y el apoyo a proyectos. Las críticas son por cuenta de los contratos para vigilancia, alimentación escolar y transporte.
* Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, Félix Ricardo Giraldo Delgado 3,9
20 periodistas 3,7
18 gremios 3,8
15 alcaldes 4,2
Comparte calificación con el jefe de la UGR en Manizales porque consideran que tiene conocimientos, gestiona y es ágil en la respuesta. Otros dicen que le falta un poco.
* Secretario de Planeación, Juan Felipe Jaramillo Salazar 3,8
19 periodistas 3,6
19 gremios 3,9
15 alcaldes 4,0
Es de amores y desamores. Le reconocen la elaboración del Plan de Desarrollo con apoyo de la academia, la gestión de proyectos vía regalías y su buen conocimiento del área. Para otros, le falta todavía.
* Secretario de Infraestructura, Luis Alberto Giraldo Fernández 3,8
20 periodistas 3,5
19 gremios 3,7
15 alcaldes 4,3
Comparte calificación con César Tabares que salió a finales de agosto. En especial para los alcaldes es un muy buen funcionario por la intervención de vías y el manejo de los combos, pero hay periodistas que indican que habla más de lo que hace.
* Gerente de la Industria Licorera de Caldas, Luis Roberto Rivas Montoya 3,8
20 periodistas 3,8
20 gremios 3,8
15 alcaldes 3,7
Al exalcalde de Manizales le siguen reconociendo su habilidad como ejecutivo y lo estratega. Otros le critican la apertura de fronteras de licores, cuyos efectos aún se desconocen.
* Jefe Unidad de Prensa, John Jairo Villegas Buitrago 3,7
19 periodistas 3,4
18 gremios 3,7
15 alcaldes 3,9
Dicen que lo hace bien y que ha dado apoyo a los alcaldes. Algunos periodistas manifestaron que le falta gente para hacer un mejor trabajo.
* Secretario de Cultura, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya 3,6
20 periodistas 3,5
18 gremios 3,4
15 alcaldes 3,9
Ha logrado, con los pocos recursos que cuenta, intervenciones en cultura como la capilla de La Enea, las bandas musicales, el apoyo a escritores y los proyectos en municipios. Dicen que le falta más ejecución.
* Secretario de Agricultura, Ángelo Quintero Palacio 3,6
20 periodistas 3,5
20 gremios 3,7
15 alcaldes 3,8
Como ha estado en por lo menos tres oportunidades en el cargo, le destacan la experiencia y el conocimiento en el área. Ha anunciado varios proyectos, pero le critican que poco consolida.
* Gerente de Inficaldas, Marcelo Mejía Giraldo 3,6
20 periodistas 3,1
19 gremios 3,8
15 alcaldes 4,2
Aunque su forma de ser no gusta, por ser llevado de su parecer y demasiado gomelo, pasa el 2016 por haber terminado el año con un Instituto con cero deudas, luego de liberar dineros que estaban destinados para la participación del proyecto El Edén, proyecto en el que Caldas dejó de tener participación.
* Secretario de Hacienda, Luis Alexánder Pineda Palacio 3,5
18 periodistas 3,3
17 gremios 3,6
14 alcaldes 3,7
Lo tildaron de maromero, por haber hecho maniobras para mantener las difíciles finanzas departamentales, también le valoran el manejo de la Ley 550 de saneamiento de deudas.
* Secretaria de Deporte, Claudia Marcela Chica Valencia 3,5
18 periodistas 3,1
18 gremios 3,3
15 alcaldes 4,1
Falta apoyo a las ligas y gestión constante. Aunque algunos la calificaron bien, como los alcaldes, algunos gremios y periodistas dicen que ha hecho poco en los cuatro meses que lleva en la dependencia. Su antecesor, Fernando Giraldo Hernández, recibió varios 1 por su regular gestión en pro del deporte.
* Gerente de Empocaldas, Carlos Arturo Agudelo Montoya 3,5
19 periodistas 3,0
18 gremios 3,5
12 alcaldes 4,2
Divide opiniones: unos aseguran que su gestión es buena por mantener los acueductos municipales en buenas condiciones, y otros, incluyendo alcaldes, manifiestan que poco hace y siempre está en Manizales, nunca en los municipios donde lo requieren.
* Director Territorial de Salud, Gerson Bermont Galavis 3,5
20 periodistas 3,4
19 gremios 3,7
15 alcaldes 3,4
A pesar de las graves dificultades del sector salud, la mayoría de consultados lo califica bien por su gestión para mantener operando la red de servicios. Las críticas corren por cuenta de presuntos intereses políticos para el manejo de la Territorial.
* Secretaría Jurídica, María Cristina Uribe Arango 3,4
13 periodistas 3,1
16 gremios 3,7
14 alcaldes 3,3
Ha puesto su experiencia a favor de la Secretaría, lo que le da puntos con los gremios y algunos alcaldes. Algunos periodistas y mandatarios aseguran que poco ha hecho porque no agiliza procesos, lo que afecta el quehacer de las regiones.
* Secretario de Desarrollo Económico, Miguel Trujillo Londoño 3,4
20 periodistas 3,3
18 gremios 3,4
15 alcaldes 3,3
El común denominador para favorecerlo en la evaluación fue el proyecto de avistamiento de aves para Caldas, del resto de su gestión dicen que ha sido regular por falta de echar a andar proyectos que generen recursos.
* Secretario de Desarrollo Social, Wilder Escobar Ortiz 3,4
17 periodistas 3,2
17 gremios 3,4
15 alcaldes 3,7
Aunque para varios periodistas, poco se le ve y falta mucho en programas sociales, alcaldes y gremios que conoce muy bien cómo llegar a los municipios y le destacan el proyecto que sacó adelante de Estampilla Proadulto Mayor.
* Gerente de EDSA, Pedro Alejandro Zárate Vanegas 3,4
16 periodistas 3,3
15 gremios 3,4
12 alcaldes 3,5
La calificación se la otorgan por haber mantenido el manejo del chance en una entidad. Para otros pocos le falta mucho en lo administrativo con miras a buscar otros negocios.
* Secretaria Privada, Verónica Llamosa Pérez 3,3
17 periodistas 2,7
17 gremios 3,7
15 alcaldes 3,7
Los seis que no la evaluaron lo hicieron porque no conocen lo que hace, la ven lejana de la Administración. Le critican además la falta de cercanía con la Asamblea Departamental. Para los alcaldes es un puente con el gobernador.
* Secretaria de Vivienda, María Zulai Tatiana León Alzate 3,3
18 periodistas 2,8
16 gremios 3,2
15 alcaldes 4,0
Aunque pasa el año, casi todos los evaluados, menos los alcaldes, indican que le falta gestión propia, pues los programas de vivienda han sido un hecho por el Gobierno Nacional.
* Secretario de Gobierno, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez 3,3
20 periodistas 3,0
19 gremios 3,4
15 alcaldes 3,4
Es el secretario con más bajas notas entre los alcaldes, que fueron quienes le subieron la calificación a la gran mayoría del gabinete. Se quejan por su actuar matizado por aspectos políticos y la poca receptividad a la hora de pedirle algo en materia de seguridad.
* Secretaria General, Paula Marcela Osorio Osorio 3,0
17 periodistas 2,6
15 gremios 3,1
12 alcaldes 3,5
Pasó raspando. Entre los periodistas lo que más recuerdan para evaluarla son los líos de presunto acoso laboral con funcionarios de la Gobernación, los gremios indican que hace bien su trabajo por la experiencia previa como diputada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015