La celebración de los 475 años de la fundación de Anserma ya se siente en el municipio, a pesar de que la programación será en agosto del próximo año. La Alcaldía y la Academia Academia Caldense de Historia proponen un festejo por lo alto en la llamada Abuela de Caldas.
La idea de la Academia es la remodelación del Parque de Robledo, que debe su nombre al fundador de esta población el mariscal español Jorge Robledo. ¿Plaza o parque? Esa es la inquietud por definir.
La Administración Municipal, la Academia y la colonia de ansermeños en Bogotá enviaron hasta Anserma al arquitecto Juan Manuel Carrizosa. El profesional dijo que lo ideal es convertir el actual parque en un sitio acorde con el entorno que poseen edificaciones de la arquitectura colonizadora antioqueña.
También expuso la necesidad de intervenir la fachada de la sede de la Alcaldía, pues considera que no guarda concordancia con el tipo de edificación que existe en el marco del actual Parque de Robledo.
La inversión se calcula en mil 200 millones de pesos con recursos provenientes de las regalías.
Invitación abierta
El alcalde Jorge Iván Duque invitó a docentes, estudiantes y ciudadanía en general para que hagan sus aportes con dibujos y diseños preliminares. Se pretende que los arquitectos recojan en su diseño final el querer ciudadano y definir si se construye una plaza o un parque.
El historiador Óscar Peláez describe el lugar como la principal sala de recibo del municipio. Desde 1960, debido a la necesidad de un espacio para eventos al aire libre, las administraciones lo han ido convirtiendo en una plaza.
Ahí se desarrolla cada dos años el 90% de la programación de las Fiestas del Regreso. Hoy quedan pocos jardines y solo una palma y un árbol.
Comunidad quiere ver de nuevo un parque con jardines y sillas para el descanso y el ocio, especialmente para personas de la tercera edad.
El historiador Darío Usma dice: "Hay que pensar que una plaza es el sitio de convergencia de los ciudadanos, es sitio de referencia para propios y visitantes. Por su topografía Anserma necesita de un sitio abierto que les permita a muchos eventos poderse realizar allí, lo que no permitiría un parque arborizado con sillas como ya lo tuvo Anserma y debió emigrar hacia una semiplaza. Los parques son barreras visuales, en un espacio reducido como el que tiene Anserma".
El Parque Robledo es el sitio de referencia de la fundación de Anserma, allí está el templo de Santa Bárbara, el palacio municipal, es un sitio de identificación de Anserma.
Allí funcionó el mercado local, las piletas para proporcionar agua cuando no existía el acueducto y según los historiadores fue sitio de reunión de encomenderos.
Según el historiador Darío Usma ha sufrido varias reformas. Hasta 1939 fue un terreno con algunos jardines. En 1954 se talaron árboles y se fue convirtiendo en un sitio más abierto como una plaza. En 1975 se organizaron jardineras en cemento con muros para que los visitantes pudieran sentarse. En 1989 estructuras fueron eliminadas para abrirlo en una semiplaza y realizar allí concentraciones y eventos públicos, cívicos y las Fiestas del Regreso.
Con cada año han desaparecido casi totalmente los árboles y hoy es el único escenario semiabierto que tiene Anserma para muchos eventos.
El Parque tiene un área reducida, debido a que la población está construida sobre una cuchilla con solo dos carreras principales que debido a las pronunciadas pendientes no permiten contar con una mayor área en cada costado.
El tráfico en este sector es muy congestionado por lo estrecho de las vías y la alta proliferación de motos y vehículos.
Opinan
Óscar Castañeda, concejal
No hay espacio en este sitio para un parque, aunque soy un defensor de las zonas verdes, hay que irnos modernizando y adecuarnos a las necesidades de la comunidad, una plaza bien diseñada sería una buena opción.
Gerardo León Herrera, docente pensionado
Los parques son muy bonitos y adornan estos pueblos, pero hay que pensar en la gente que viene en cada Fiesta del Regreso y con una plaza serviría para muchas cosas, para las colonias. Hay parques y ninguna plaza para eventos.
Javier Obando, odontólogo y ex diputado
Prefiero que se construya una plaza, en Anserma no hay sitios abiertos que permitan realización de eventos públicos. Si se piensa que esta plaza guarde concordancia con la arquitectura del lugar sería una gran obra.
Emerson Otálvaro, docente
Me gustaría más el parque para disfrute de toda la comunidad como lo habíamos conocido hace muchos años.
Julio Bohórquez, Director noticiero local de televisión comunitaria
Podría pensarse en reunir las dos iniciativas ,combinar una plaza sin que desaparezca la oportunidad de ofrecerle al ciudadano la oportunidad de sentarse y disfrutar del tiempo libre y el ocio.
Fernando Bedoya, pensionado
Los parques son muy bonitos, pero hay que ser conscientes que en Anserma se necesita una plaza para que se puedan realizar muchos eventos al aire libre.
Óscar Peláez, historiador
El parque es una vitrina para el pueblo, me gustaría con jardines arbustos, las plazas no me gustan porque no hay naturaleza.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015