LA PATRIA | MANIZALES
El presupuesto general de rentas y gastos del 2017 podría tener vicios de legalidad.
Así lo cuestionó el diputado liberal Jorge Hernán Aguirre, durante el primer debate del proyecto ante la Asamblea Departamental.
Según él, en el proceso se encontró la falta de varias actas para determinar si se cumplió con el trámite previo en cada unas de las secretarías.
"Lo que nos han entregado de manera informal son actas mutiladas, y algunos de los temas que se tocan en esos consejos no se anexan. Vienen sin el listado de firmas, no está el orden del día sobre lo que se iba a tramitar en ese Consejo, ni el acto administrativo, ni nos han hecho llegar las actas del Codfis (Consejo Departamental de Política Fiscal)", resaltó.
Aseguró que hay cosas más delicadas como el hecho de que no se haya reunido este año la junta directiva de la Dirección Territorial de Salud (DTSC) para estudiar el presupuesto del 2017, aunque a esta le corresponde cerca del 11% del presupuesto general de Caldas ($69 mil 311 millones).
"Quiere decir que si no se reunió una de las entidades que hace parte del Presupuesto General, este como tal está viciado, y por ende, los diputados no podemos aprobarlo", insistió.
También cuestionó que los términos no se cumplieron, pues aunque tuvieron 23 días hábiles para adelantar este proceso, todo evidencia que se gestionó en dos días, a partir del 8 de octubre, para finalmente entregar el proyecto el pasado 10 de octubre.
Procuraduría
Aguirre elevó la queja a la Procuraduría regional de Caldas el pasado miércoles, por lo que el organismo optó por pedirle al gobernador de Caldas, Ricardo Gómez, el informe pormenorizado y una explicación clara sobre lo actuado.
Juan Felipe Jaramillo, secretario de Planeación y gobernador encargado, señaló que el proyecto sí es legal, pues no solo el Consejo de Gobierno y el Codfis se realizaron, si no que se efectuó un proceso serio para definirlo.
Sobre la junta de la DTSC, sostuvo que aunque efectivamente no se efectuó, sí se revisaron los rubros y las fuentes de ingresos. "La única entidad que aprueba y avala los presupuestos públicos es la honorable Asamblea", aseveró.
También recordó que la Asamblea tenía hasta el 25 de octubre para devolverlo, pero tampoco lo hizo. "Estamos dispuestos a entregar los documentos que se requieran", destacó.
Por su parte Aguirre insistió en que podrían estar inmersos en eventuales investigaciones de carácter penal y disciplinario por aprobarlo, motivo por el cual su propuesta apuntó a hundirlo, para que finalmente se apruebe vía decreto.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015