LA PATRIA | Manizales
¿Existe nueva junta directiva de Empocaldas? La respuesta se debe conocer hoy, justo cuando se cumplen 10 días del registro de los nuevos miembros de junta ante la Cámara de Comercio de Manizales. Esta entidad deberá indicar si la certificación queda en firme.
Sin embargo, LA PATRIA conoció un documento en el que la Cámara le responde sobre el asunto al Juzgado Sexto Penal del Circuito, en el que se tramita una tutela en contra de la elección de la junta.
Hay que recordar que en Empocaldas hay una polémica, luego de que se nombró nueva junta y se declaró la insubsistencia del cargo del gerente Juan Pablo Alzate como gerente, además de la designación de Juan David Peláez como su reemplazo. Alzate sigue despachando en la sede central en el barrio Milán, y Peláez, en la Gobernación en el centro de la ciudad.
La Cámara señala que el 6 de noviembre pasado se registró la reunión de la asamblea extraordinaria de accionistas, la cual se realizó el 31 de octubre y en la que se eligieron nuevos directivos.
La misma entidad dejó claro que a ese acto administrativo le interpusieron tres recursos de reposición y en subsidio de apelación ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Trámite de recursos
Agrega que los recursos se tramitarán en el efecto suspensivo. Esta parte ha dado para diversas interpretaciones. La defensa de Juan Pablo Alzate asegura que el efecto suspensivo significa que todo se queda quieto, mientras se resuelven los recursos. Y que por tal motivo, la junta antigua y el gerente actual siguen vigentes.
Para otros, lo que quiere decir esto es que la junta nueva, ya registrada como lo reconoce la Cámara, puede actuar independiente de las reposiciones (ver recuadro Antecedente reciente).
Lo que indica la ley sobre el trámite de los recursos es que deberán resolverse de plano, a no ser que al interponerlos se haya solicitado la práctica de pruebas, o que el funcionario que ha de decidir el recurso considere necesario decretarlas de oficio.
En el documento enviado al juzgado, la Cámara de Comercio dice que efectivamente la nueva junta nombró al gerente y esta acta se encuentra en estudio.
Actuaciones de las juntas
Junta antigua
Gobernador de Caldas: Julián Gutiérrez (la U y conservatismo sierrista).
Alcalde encargado de Filadelfia: José Dubier García Duque, secretario de Desarrollo Social. Román Aristizábal (detenido) llegó por el MIO.
Alcaldesa de Supía: Ana Cristina Jaramillo (liberal)
Alcalde de Belalcázar: Rogelio de Jesús Pineda (conservador yepista).
Alcalde Marquetalia: Luis Sandro Giraldo (del conservastimo yepista)
Fecha de nombramiento: 15 de julio del 2013.
Fecha de inscripción en la Cámara de Comercio: 24 de septiembre del 2013.
Actuación: los cuatro alcaldes votaron en reunión del 27 de septiembre en contra de la declaración de insubsistencia del nombramiento del actual gerente, Juan Pablo Alzate (liberal) y en contra del nombramiento de su reemplazo Juan David Peláez.
Junta nueva
Gobernador de Caldas: Julián Gutiérrez (de la U y conservatismo sierrista).
Alcalde de Chinchiná: Jaír Tabares (de la U)
Alcalde de La Dorada: Erwin Arias (Cambio Radical)
Secretario de Vivienda: Álvaro Jiménez (Cambio Radical)
Secretario de Infraestructura: Carlos Abad Ramírez (de la U zuluaguista)
Fecha de nombramiento: 31 de octubre del 2013.
Fecha de inscripción en la Cámara de Comercio: 6 de noviembre del 2013.
Actuaciones: a los cinco los eligieron el 31 de octubre pasado como principales de la junta. Ellos votaron a favor la declaración de insubsistencia del nombramiento del actual gerente, Juan Pablo Alzate, y votaron para nombrar como reemplazo a Juan David Peláez (de la U zuluaguista).
Antecedente reciente
El 30 de julio pasado el diputado Jorge Luis Ramírez denunció que el entonces gobernador designado, Juan Martín Hoyos, estaría impedido para tomar decisiones referentes a la Industria Licorera de Caldas (ILC).
Tomó como base actas de la Asamblea de Accionistas de Casautos S.A., registradas después de la posesión de Hoyos Villegas en la Gobernación e incluso después de que este cambió a tres personas en el Consejo Directivo de la ILC.
Dichas actas muestran que el Gobernador era miembro de la Junta Directiva de Casautos S.A. hasta el 27 de junio del 2013, un día antes de posesionarse. Según el diputado, al renunciar Hoyos Villegas el 27 de junio a la Junta y solo registrar esa actuación el 15 de julio (la cual queda en firme 10 días después de entregada en la Cámara de Comercio), esto le generaría un conflicto de intereses.
El abogado Lorenzo Calderón, especialista en derecho comercial y ex director del Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción, manifestó sobre este hecho que el registro sí se hace efectivo 10 días hábiles después de entregado, para que en ese tiempo terceros se opongan, si así lo consideran, al acto que se registra. Pero aclara: "basta con la designación -o renuncia, en el caso de Hoyos Villegas- en privado, para que esta tenga efectos entre las partes, internamente", por lo cual el Gobernador no incurre en conflicto de intereses.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015