Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
El rector de la Universidad Nacional, Ignacio Mantilla, dice que tener más cobertura no equivale a asegurar más recursos para solucionar la difícil situación económica que asfixia a las U. públicas.
Indica: "Estamos asumiendo con recursos propios obligaciones que las leyes imponen, pero que los presupuestos no nos reconocen". Mantilla ilustra la carga presupuestal por la que pasan las universidades públicas.
Ejemplo 1
"Los estímulos que por investigación deben recibir los profesores (Decreto 1279) no los recibimos de manera directa. Nos toca cubrirlos con recursos propios, que van a la base salarial de los docentes y se acumulan en el tiempo. Las U. cargan con ese presupuesto que no se les ha reconocido".
El rector está en Manizales, donde anoche participó en el cierre del aniversario 50 del pregrado de Administración de Empresas. Además, con el consejo directivo analizan asuntos relacionados con las ocho sedes de la institución en el país.
Ejemplo 2
"Ha habido años en que el aumento del salario ha sido en seis puntos, pero el presupuesto nos llega incrementado en 5. Entonces ese punto adicional la U tiene que buscarlo".
Una consecuencia
"Lo anterior hace que hoy en la Nacional los recursos para funcionamiento ya no alcancen ni siquiera el 50 % con los recursos de la Nación".
Otra consecuencia
"Por ley se nos exige el reforzamiento de nuestras sedes. La U. tiene cerca de 320 edificios. Pero el Ministerio de Hacienda no nos tiene en cuenta con recursos para eso".
Posible salida
"Esperamos que esa dificultad presupuestal sea tenida en cuenta en la Reforma Tributaria. Creemos que los presupuestos de las U. públicas deben aumentar no con el IPC sino con el IPC más cuatro puntos, que hemos visto en los últimos años es el costo real de la operación de las U.".
Más salidas
"Queremos que se nos reconozcan unos recurso que vayan a la base, por una sola vez, para que el presupuesto se vea aumentado en esos valores que he mencionado".
En plena campaña para elección de rector de la U. Nacional el año pasado, LA PATRIA consultó a varios estamentos sobre lo primordial para quien llegara al cargo. Al final fue reelegido Ignacio Mantilla. Ayer este diario le recordó algunas peticiones, sobre las cuales respondió lo que está haciendo:
Estudiantes
Alejandro Marín, estudiante de Gestión Cultural: Su preocupación no debe ser llenar las aulas de clase para mantener la estructura financiera de la Universidad, sino luchar por la calidad de la educación.
Rector
Es un error creer que la U. se financia llenando salones de estudiantes. Cada alumno adicional a la universidad le cuesta, con recursos propios, unas sumas adicionales. Es decir, tener más estudiantes no significa que se mitiga la ausencia de recursos para su financiamiento. La calidad la podemos sostener en la medida que podamos tener los mejores profesores y en la medida en que tengamos la mejor infraestructura para investigación. La universidad debe atender los dos extremos de la educación superior: la población vulnerable que inicia una formación profesional, pero también la formación de los doctores que necesita el país al más alto nivel.
* Yeimy Ríos, estudiante de arquitectura: Más ayuda económica para los estudiantes cuando se trata de realizar viajes y prácticas de campo.
Rector
En la medida que la Universidad haga proyectos de investigación financiados, esos mismos destinan recursos para la movilidad de estudiantes cuando se presentan congresos, seminarios. Pero programas de bienestar de la U. cuando hay necesidad por ejemplo en manutención de algunos estudiantes es muy difícil destinarlos para este tipo de proyectos.
Docentes
* Luis Alberto Toro Carvajal, docente de matemáticas: Tiene que luchar para que el Gobierno Nacional salde los compromisos de inversión anunciados en años anteriores para el centro educativo. Así mismo, la institución debe mantenerse como una de las mejores universidades del país.
Rector
Estamos tratando de conseguir un incremento de cuatro puntos por encima del IPC para las universidades públicas. La Universidad tiene para mostrar que es la mejor del país. Si se hiciera un ranking de medallería, estilo Juegos Olímpicos, mirando la posición en cada ranking, seríamos los primeros.
* Germán Barco Gómez, docente de cálculo: Debe fortalecer la investigación, pues es una dimensión trascendental para los procesos académicos.
Rector
Precisamente no podemos llenar las aulas de muchos estudiantes porque entonces los profesores no van a tener en su programa de trabajo académico espacio para la investigación. No los puedo recargar con cinco cursos y limitarles unas horas. Que puedan investigar es lo que estamos tratando de preservar: equilibrio entre calidad y cobertura.
Administrativos
* Lucía Uribe, secretaria del programa curricular de arquitectura: Mejorar los espacios para las actividades deportivas y culturales. Así mismo, realizar una actualización de los estatutos administrativos.
Rector
Tenemos, prácticamente, concluido el trabajo de un nuevo estatuto administrativo, está el borrador de un acuerdo que creo que el año próximo vamos a poner a discusión. Modificar un estatuto en la U. significa tener dos vueltas en el consejo superior y una discusión muy alta en el consejo académico con la representación de alumnos y docentes. Esa tarea se está terminando. Hay un borrador bastante terminado, una versión más adelantada que la versión inicial del Acuerdo de paz.
* Lina Clemencia Rivera, técnica administrativa de la Dirección de Personal: Que apoye las solicitudes relacionadas con el crecimiento académico del personal administrativo.
Rector
La U en sus estatutos prevé cosas tan interesantes como comisiones para que los administrativos puedan estudiar, eso no lo tiene ninguna otra institución. Eso no se va a eliminar, ya que que nos interesa que los funcionarios se capaciten, que tengan una mejor preparación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015