Andrés Rodelo
LA PATRIA | Manizales
Diego Alejandro Llano es estudiante de grado quinto de la escuela Nuestra Señora del Rosario, en la vereda Gallinazo, de Villamaría. Ayer, mientras caminaba de su casa a la institución educativa, se le irritaron los ojos después de que le cayó ceniza en el rostro como consecuencia de las señales sísmicas que ha experimentado el Volcán Nevado del Ruiz.
"Cuando cae ceniza en mi casa llega el agua sucia. Ya me acostumbré. Si ese volcán estalla toca correr hacia la cancha de la escuela. Eso nos han dicho en los simulacros.", dice Diego.
Conscientes de la importancia de informar a las instituciones sobre protocolos de emergencia en caso de una erupción, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Caldas, la Secretaría de Educación de Manizales y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales hicieron ayer un encuentro con rectores de escuelas y colegios públicos ubicados en el área de influencia del volcán, es decir, Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina y Neira.
LA PATRIA les preguntó a cinco rectores si sus planteles están preparados para una posible emergencia, así como a cuatro estudiantes de la escuela Nuestra Señora del Rosario sobre qué harán en caso de una erupción. Esto dijeron.
John Ángel Salazar, rector del colegio Pío XII de Villamaría
Tenemos un plan de prevención, pero esta capacitación nos está dando más claridad. Es fundamental tener estos conocimientos para perfilar protocolos.
María Nazareth Cañón, rectora del colegio San Jorge
Estamos trabajando gestión del riesgo en alianza con la U. Autónoma. También estamos estudiando las cartillas curriculares de la Alcaldía de Manizales y de la Gobernación de Caldas para saber cómo reaccionar ante una erupción.
Óscar Iván Franco, rector del Liceo Mixto Sinaí
No creo que ningún colegio esté preparado. Sabemos que debemos tener un protocolo sobre el desplazamiento de los estudiantes por la institución en caso de una emergencia, pero no creo que estemos preparados.
Joel Alberto Ocampo, rector del colegio Mariscal Sucre
Estamos preparados. Tenemos comités para la atención de emergencias. La comunidad es consciente de que puede ocurrir una erupción y estamos capacitándolos para reaccionar adecuadamente.
Alberto Llanos, rector del colegio San Juan Bautista de Lasalle
Nos hemos venido educando en los sistemas de prevención. La institución siempre está al día con los planes de emergencia en caso de cualquier situación que se presente.
¿Qué harán si hay erupción?
Vladimir Villa, grado quinto
Nos han enseñado a meternos debajo de las mesas si hay un temblor.
Kevin Alejandro Gómez, grado tercero
Nos han dicho que debemos reunirnos en un punto seguro.
Valentina Giraldo, grado tercero
Si tiembla me escondo.
Vanesa Torralba, grado tercero
Me han dicho que esconderme en cualquier parte.
¿Qué hacer?
Lux Clemencia Hincapié, jefe de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo (Udeger), dijo: "los colegios deben hacer un llamado para avisar. Esa llamada va dirigida al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de la localidad. Para ello vamos a hacer entrega de los números de emergencia a los colegios de los municipios aledaños al volcán".
Gloria Patricia Cortés, directora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, explicó: "Si hay caída de ceniza los alumnos deben permanecer en el aula de clase. La recomendación es conservar la calma y usar tapabocas".
Piden más presencia
La profesora Gloria Adriana Quintero, de la escuela Nuestra Señora del Rosario, en la vereda Gallinazo, de Villamaría, lamenta que "este año ningún organismo ha venido para asesorarnos sobre protocolos de emergencia". El reclamo coincide con que el 2015 ha sido de mucha actividad sísmica en la estructura geológica.
Lux Clemencia Hincapié, jefe de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo (Udeger), dijo: "Hemos hecho eventos en los que les hablamos a los colegios sobre el tema. Unos han asistido, otros no. La Unidad cubre el departamento, pero cada municipio tiene un Consejo Municipal de Gestion del Riesgo que también se encarga de dar indicaciones".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015