Foto | Fernando Rodríguez | LA PATRIAHay incertidumbre en la Institución Educativa Normal María Escolástica de Salamina, pues pasan los días y la comunidad no sabe a cuál rector dirigirse. Por eso, esperan que rápidamente definan quién se quedará en el cargo.
Fernando Rodríguez
LA PATRIA | Salamina
Los 550 alumnos de la Institución Educativa Normal María Escolástica de Salamina pasan por una situación curiosa e incómoda. El colegio comenzó el año con dos rectores.
A Miguel Ariolfo Cabanzo Rojas, antiguo rector, lo trasladaron a la Institución Educativa Guarinocito de La Dorada, según resolución 8296 – 6 del 27 de diciembre de 2013. La notificación se realizó por aviso, firmado por Sonia Inés López Herrera, jefe de la Unidad Jurídica de la Secretaría de Educación de
Caldas.
Según la Secretaría, a él lo trasladaron ante la necesidad de resolver un conflicto interno y garantizar la continuidad del servicio educativo. En su reemplazo nombraron a Ana Libia Herrera Gutiérrez, quien se desempeñaba como rectora de la Institución Educativa Santa Teresita de Chinchiná.
Las razones
La situación se conoció en marzo del 2013. Nelson Hurtado, supervisor de Educación Departamental de la Unidad de Inspección y Vigilancia, en un aparte de un oficio dirigido al rector se refiere al caso de la docente de la Normal de Salamina María Malfi Zapata Vásquez.
En el documento se indica: “el maltrato laboral, el desmejoramiento sin juicio o criterio alguno, los comentarios orales y escritos de manera hostil, desobligante, humillante que generen desconfianza del directivo en persona del docente, expresados en presencia de compañeros de trabajo u otros escenarios, se califica típico acoso laboral del directivo, según Ley 1010 del 23 de enero de 2006”.
En noviembre del año pasado, ante las quejas, el personero de este municipio, José David Gómez, convocó a una reunión con los afectados. A la reunión asistió la Unidad de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Educación Departamental.
Luego, en carta dirigida al gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez Botero, el
Concejo solicitó el traslado del rector. “Sobre el cual pesan denuncias por acoso laboral, así como otras formalizadas por la Personería Municipal, que son objeto de investigación penal, disciplinaria y fiscal”, se indicó en comunicado.
A finales de noviembre, la alcaldesa de Salamina, Olga Constanza Duque, en carta al gobernador, “…manifiesta su preocupación por las fiestas nocturnas con menores de edad, efectuadas en el establecimiento educativo y por los ataques del rector a la Alcaldía y Personería Municipal”. Por lo cual solicita su traslado.
Voces a favor
Según la coordinadora (e), Julieta Osorio, quien labora en la institución educativa hace 35 años, la situación con dos rectores a un tiempo es incómoda y más cuando, según ella, al rector trasladado no le fue tomado consentimiento alguno.
“Don Miguel ha hecho una gran labor en la Normal, con él logramos la Acreditación de Calidad. Tiene gran conocimiento sobre pedagogía y del rumbo que deben llevar las Normales”, dijo.
Ella agregó que la situación que se presenta es debido a comentarios de personas ajenas a la institución y sin investigaciones, por lo que la Secretaría de Educación tomó la determinación”.
“Al profesorado lo veo dividido: la mayoría queremos que el rector siga en la
institución. Otros no están de acuerdo con él y unos pocos se mantienen al
margen de la situación”, dijo el docente, Norman León Carmona Giraldo.
Voces en contra
La profesora Ángela María Escobar Gómez dice no sentirse valorada como
persona, como tampoco en su potencial relacionado con sus estudios y experiencia docente.
Asegura: “La administración del rector Miguel Cabanzo nos llevó al caos que tenemos en este momento. Que nos deje comenzar con otra persona, que trae otro tipo de visión”.
La coordinadora, Olga Yaneth Martínez Díaz: añade: “Desde que mi hijo, que es personero municipal, comenzó unas investigaciones en su contra. El rector ha querido liberarme. Pero gracias a Dios aquí estoy”.
De los dos
El rectorMiguel Ariolfo Cabanzo Rojas dice: “Yo gané este puesto por méritos y este intento de traslado es una burla a todo
este proceso. Otros rectores han sido amenazados en Salamina. Aquí suceden
cosas muy oscuras. Las pocas profesoras que no están de acuerdo con mi modelo de gestión y pedagógico vienen ejerciendo un acoso para aburrirme y hacerme cometer errores, con el fin de que renuncie o me vaya. El cual es liderado por el hijo de una de ellas. El conflicto que argumentan con la comunidad educativa no existe, ya que la gran mayoría de profesores, estudiantes y egresados no han tenido ningún conflicto conmigo, por el contrario me aprecian y respetan.
La rectoraLa docente, Ana Libia Herrera Gutiérrez dice que una vez llegó de Chinchiná se presentó ante en el director de Núcleo de Desarrollo Educativo de
Salamina, Uriel Flórez. “La idea era llegar y empezar el empalme. Según la Secretaría de Educación Departamental debía esperar a que llegara un
funcionario para empezar el proceso. El viernes, de esa primera semana llegaron dos funcionarios de la Secretaría y el director de núcleo y me
acompañaron en la institución. Según el rector no se podía empezar el empalme, porque su situación no estaba clara y que era algo informativo. El miércoles siguiente nos reunimos en la Rectoría, tuvimos un diálogo amistoso… y aquí estamos a la espera de que él defina, si se empieza el empalme. Él dice que no fue informado a tiempo de su traslado y que va a agotar todo lo que la ley le permite. Me estoy presentando y sigo las instrucciones de la Secretaría de Educación, me estoy ambientando y conociendo los procesos. Espero que muy pronto se clarifique esta situación y así poder hacer el trabajo que se espera”.
Los estudiantes
Cristian David López, representante de los estudiantes
La problemática generada por tener dos rectores es notoria. Creemos que la
salida del director es algo extraño. El proceso de su gestión me ha parecido bueno.
Víctor Eduardo Osorio, estudiante de formación complementaria
La disciplina del colegio ha decaído. No sabemos a quién dirigirnos para decisiones. En el primer día de clases ninguno se presentó, a pesar de que los dos estaban presentes. Siento incertidumbre.
Casos similares
Dos en Bomberos
En el 2011 la polémica en Manzanares fue por las presencia de dos comandantes de la institución. El lío lo protagonizaron Rodrigo Villa y Vidal Yepes, quien sigue en el cargo.
Dos en Empocaldas
En la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas (Empocaldas) hay dos gerentes desde noviembre pasado. A Juan Pablo Alzate lo declaró insubsistente una nueva junta, la misma que nombró a Juan David Pelaéz. Para Alzate ambas decisiones son ilegales. El caso está por definir.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015