Los continuos reclamos de los maestros y los reiterados incumplimientos de Cosmitet obligaron a la Dirección Territorial de Salud (DTS) de Caldas a cerrar la consulta externa de la EPS. Hace dos años Cosmitet se había comprometido a mejorar; sin embargo, la entidad tuvo una deficiente prestación de los servicios de salud.
"Veníamos exigiendo cumplimiento, pero no hubo acciones efectivas, como sí las hicieron otras EPS", aseguró el director de la DTS, Gerson Bermont Galavis.
El secretario general de Educal, John Alexánder Gómez expresó que con el cierre les están dando la razón frente a todas las quejas que durante cuatro años manifestaron. "Siempre ha existido una constante pelea entre la EPS y el magisterio. Este contrato empezó en el 2012, y en un primer momento les dieron salida a muchos problemas. Luego del nuevo contrato no hemos visto mejoramiento, todo va hacia atrás".
Agregó que con esta media se espera que la Unión Temporal Magisterio entrará a establecer convenio con una nueva EPS y así minimizar el impacto que traería para el sector quedarse sin cobertura en Caldas.
Según Bermont, la medida la tomaron, más que todo, por las continuas quejas de los maestros de la mala atención. Y agregó que la investigación por prestación de servicios de la Clínica Santa Ana, donde atienden a los docentes, va por el mismo camino.
"Llevábamos dos meses diciéndoles que tenían que buscar otro sitio para la atención, pero no quisieron tomar medidas", reiteró Bermont.
Para el secretario general de Educal, el contrato con la Unión Temporal Magisterio está conformado por Comfachocó, Médico Preventivo de Antioquia y Cosmitet para el Eje Cafetero, "pero los incumplimientos con los términos del contrato en lo que corresponde a esta zona son reiterativos".
Gómez explicó que la Fiduprevisora del Consorcio SIP, entidad que realiza las auditorias, a raíz de los incumplimientos del contrato impuso una multa, pero las cosas continuaron igual y les pusieron una nueva sanción que no han hecho efectiva porque los abogados pelearon para no pagar.
LA PATRIA llamó ayer en seis oportunidades al celular del delegado de la Unión Temporal del Magisterio, Ricardo Rodríguez, pero no respondió.
-----------
20 mil usuarios atiende Cosmitet en Caldas. 7 mil son docentes y el resto son maestros retirados y sus familias.
-----------
- Plazos de dos, tres y hasta seis meses para conseguir cita con especialistas.
- Mal servicio de hospitalización.
- Problemas con la asignación de consultas con médico general, porque nunca contestan en las líneas que habilitan.
- Problema con los reembolsos de los maestros que vienen de otras ciudades.
- Remisiones de pacientes a Cali, cuando el mismo contrato privilegia la atención en la misma zona.
- No hay agenda con especialistas, pero al parecer la entidad no asigna las consultas para evitarse pagar a los médicos.
---------
"Que se cumpla con los términos del contrato, con todo lo especificado sobre el número de citas de medicina general, especialidades y odontología. Independientemente que sea en sede propia o servicios contratados, pero que haya un cumplimiento contractual para que no se presenten más fallas", John Alexánder Gómez, secretario general de Educal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015