Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | SALAMINA
Ediel Valencia Murillo es habitante del barrio Villa Marta, sector por donde pasarán las volquetas que llevan los materiales para la pavimentación de la vía Salamina - San Félix. "Al principio hubo malestar entre la comunidad por el impacto negativo del paso de estos vehículos de alto tonelaje, pero luego de varias socializaciones esto cambió", dijo.
El contratista de la obra Consorcio Vial Fase II San Félix empezó a cumplir con los compromisos que adquirió hace 15 días, cuando se reunieron con la Alcaldía, la Gobernación y la comunidad.
Empezaron con el cambio de las losas de concreto que estaban en mal estado, con el fin de que las volquetas puedan transitar por el casco urbano y mitigar los probables daños. El Consorcio demuele y reemplaza 94 losas.
Las inquietudes sobre este proyecto las manifestó la comunidad mediante un memorial firmado por 145 personas. Atendiendo a esta solicitud, llegaron a unos acuerdos que ya se empezaron a aplicar como la organización de una veeduría ciudadana. Otros acuerdos fueron: reparar las vías que presentan daños, luego que culminen las obras y si una vivienda presenta fisuras o algún otro daño por el paso de volquetas se intervendrá.
Infraestructura
El alcalde de Salamina, Luis Germán Noreña García, aseguró: “Es claro que nos interesa mucho que esta vía sea pavimentada. Tenemos que ser consecuentes frente a la inversión que se hace y también con la afectación que se puede presentar en el casco urbano”.
El secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo, sostuvo que aceptaron las propuestas, luego de las reuniones con los propietarios de las viviendas. "Tenemos un compromiso desde el Gobierno Departamental que los daños en las viviendas serán corregidas. Y todas las volquetas de la región de Salamina serán vinculadas al proyecto”.
La obra
Se pavimentan 16,6 kilómetros. El Consorcio Vial Fase II San Félix empezó el 31 de agosto del año pasado y, según el cronograma, deberá terminar el 30 de julio del 2020. La inversión es de $21 mil 635 millones 516 mil 866.
Otra queja
El residente de interventoria, Eduardo Toro Trujillo, precisó que si el ritmo de ejecución se paraliza por el freno de las volquetas, no se cumplirá con el plazo previsto. Agregó: “Es poca la inversión efectuada por el contratista, dado que después de cuatro meses solo han invertido $287 millones 353 mil 77 (1,31% del valor contratado), respecto de una inversión programada a diciembre del 2018 de $ 1 mil 418 millones 183 mil 323".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015