EQUIPO PÚBLICO
LA PATRIA | MANIZALES
La Constitución Política de Colombia en su Artículo 209 habla de la obligación de cumplir con el principio de publicidad de la administración. Dejar ver lo público.
En los primeros 100 días de los 28 mandatarios que hay en Caldas (27 alcaldes y el gobernador) se presenta el panorama general de estos entes territoriales desde una mirada lúdica de los alcaldes, los compromisos que en campaña hizo el gobernador Guido Echeverri Piedrahíta para sus 100 días de ejercicio, y las frases clave del alcalde de la capital, José Octavio Cardona León, frente a temas gruesos de ciudad y la interpretación que le hacen expertos.
A los 27 burgomaestres del departamento se les formularon tres preguntas, que respondieron entre risas, la seriedad de sus cargos y el temor o la audacia de dejar ver lo que recibieron de sus antecesores.
1- ¿Con qué animal compara la alcaldía que recibió?
2- ¿Qué encontró en el municipio que no le hayan contado ni mostrado?
3- Si se encontrara una lámpara de Aladino, ¿qué le pediría al genio para su municipio?
Aguadas, Óscar Yonny Zapata Ortiz (Partido de la U)
1- Un toro, pero manejable, porque la peor época del municipio, la de la violencia, ya pasó.
2- El Plan Básico de Ordenamiento Territorial, porque la contratación de los asesores se hizo entre 23 y el 29 de diciembre, pero la nueva Administración duda de la experiencia.
3- La pavimentación de 20 calles y de la vía La Pintada-Arma.
Anserma, Jennie de Jesús Betancur Calvo (Partido Conservador)
1- Paloma, pues trae sentimientos de paz, libertad, tolerancia y convivencia.
2- Gracias a la gestión del exalcalde Jorge Iván Duque se lograron procesos limpios, serios y muy saneados desde el punto de vista fiscal. Otro hallazgo es que las secretarías que tenemos fueron mandos medios, lo que evidencia el interés que se ha tenido en ver crecer a sus funcionarios.
3- En mi condición de médico, pienso que Anserma debe ser socialmente humana, reencontrarnos con la familia y las comunidades que requieren atención prioritaria. El tema del agroturismo será fundamental para el desarrollo de este municipio del Bajo Occidente.
Aranzazu, Jorge Willian Ruiz Ospina (Partido Conservador)
1- Abeja, porque ese animal representa la laboriosidad de los procesos en conjunto.
2- El empalme fue juicioso. Encontré un municipio endeudado, con atrasos en la actualización catastral y con una difícil situación financiera.
3- Inversión estratégica en el tema de vías y en lo social.
Belalcázar, Jahír de Jesús Álvarez (Partido de la U)
1- Elefante. Esto es un elefante blanco, su manejo no es fácil; uno encuentra miles de problemas.
2- Dos vehículos que gestionaron por la Dian, uno para el Concejo y otro para la Personería y cuando llegué no estaban. Uno sigue en un taller en Pereira y otro está varado, una burbuja negra blindada.
3- Que nos ilumine para poder tomar las mejores decisiones, para sacar adelante programas y proyectos para la comunidad y en los cuatro años entregar un municipio viable y bien posicionado.
Chinchiná, Sergio López Arias (Partido de la U)
1- Zorrillo, porque de lejos son bonitos, pero de cerca huelen mal.
2- Los estados financieros y las dificultades en la ejecución de algunos contratos.
3- Que la gente vote por opinión para que no siga alimentando a los líderes que han hecho de la política una actividad privada para su patrimonio.
Filadelfia, Germán Zuluaga Duque (Partido de la U)
1. Un toro.
2. Un embargo de fondos comunes y problemas en el tema minero.
3. Un hospital nuevo.
La Dorada, Diego Pineda Álvarez (Cambio Radical)
1- Con un águila, que visiona o avizora desde la lejanía y realiza sus sueños, de visión amplia.
2- Una ciudad dándole la espalda al río Magdalena, necesitamos un malecón que muestre el río.
3- Que le cambiara el chip a los doradenses, que todos tuviéramos sentido de pertenencia por la ciudad, muy parecido al de los paisas en Medellín.
La Merced, Carlos Quintero Álvarez (Partido Liberal)
1- Con un mico, de los tapados que nos metieron y que encontramos.
2- Encontré que la empresa de Agua y Aseo de La Merced no funciona como empresa sino en un completo desorden administrativo y operacional, culpa de eso el desorden para el suministro de agua y el racionamiento al que se está viendo abocado a tan alto racionamiento. Nos dijeron que muchos proyectos de Vivienda de Interés Social estaban en curso y al ir a las entidades correspondientes no era cierto. Se formularon proyectos con dineros de regalías que no fueron aprobados y los dejaron así.
3- Recursos para hacer todas las inversiones que se necesitan para mejorar la calidad de vida de los mercedeños en vivienda, vías, agua potable y saneamiento básico.
Manizales, José Octavio Cardona León (Movimiento Una ciudad con más oportunidades)
1- Con un potro en formación, porque es un animal joven, dócil, que si se maneja de manera inadecuada lo tumba a uno; porque es una entidad que tiene la fuerza, la belleza y el poderío de sacar adelante la comunidad, pero también la fiereza de hacer muchos daños.
2- Dificultades financieras en algunas entidades.
3- Que le diera mucha sabiduría al alcalde, mucha paciencia y mucha humildad.
Manzanares, Carlos Enrique Botero Álvarez (Partido de la U)
1- Potro brioso. Siempre es difícil con tantas cosas que se encuentra uno y tiene que irse acoplando y cogerle el ritmo de trabajo. Ya había sido alcalde y hay dificultades con tantas necesidades y menos recursos.
2- En materia de maquinaria pesada encontramos faltantes en una. Se va a mandar a reparar, le faltan la bomba de inyección y el computador.
3- Que nos ilumine para que todo nos salga bien porque la tarea y el compromiso es trabajar por el bien de la comunidad, necesitamos mucho apoyo de todas las comunidades, del sector político (gobernador, congresistas y del mismo presidente) para jalonar recursos y hacer realidad el programa de gobierno.
Marmato, Julio Vargas Chica (Partido de la U)
1- Serpiente, porque me encontré sorpresas.
2- Desórdenes en las autorizaciones de uso de suelo. Varias personas construyeron donde quisieron y la Administración pasada no hizo nada para parar esas construcciones ilegales.
3. Crecimiento, para que el Municipio salga adelante.
Marquetalia, Luis Carlos Betancourt Flórez (Centro Democrático)
1. Oso perezoso, porque encontramos procesos que van muy lentos en el municipio.
2. Nada, el empalme se hizo bien.
3. Mucha sabiduría para saber afrontar los retos.
Marulanda, Nicolás de Jesús Giraldo Gómez (Centro Democrático)
1- Elefante, hay elefantes blancos, pero cuando uno los mira a fondo no son como se los imagina, más en la parte de los recursos, que son supremamente limitados.
2- Muchas cosas que uno desconoce. Me sorprendió mucho el presupuesto tan bajo para los compromisos y la ejecución del Programa de Gobierno que uno le presentó a la comunidad. Que el Gobierno Central este año le rebaje un porcentaje de transferencias a los municipios pone en apuros para cumplir el Plan de Desarrollo y la atención del posconflicto.
3- Que me diera los recursos y me ayudara a hacer las gestiones necesarias para ejecutar acciones, priorizando necesidades en sectores más vulnerables.
Neira, Marino Murillo Franco (Partido de la U)
1- Un paquidermo, porque las normas recientes en vez de agilizar vuelven más lenta la gestión pública.
2- Un ascensor en la Alcaldía y una pila en el parque que no funcionan.
3- Mayores niveles de educación, aprovechando la cercanía a Manizales.
Norcasia, Wilmar Herrera Gallego (Partido Liberal)
1- Una paloma para vincularse al tema de paz y darle continuidad a todos los programas iniciados por la anterior Administración.
2- Verificamos la información del empalme, hicimos las observaciones pertinentes y le dimos trámite a los contratos que se recibieron.
3- Que nos dé salud, paz y progreso.
Pácora, Jorge William López Ramos (Partido Liberal)
1- Perro recién nacido, porque hay que educarlo para que actúe como uno quiere.
2- Algunas actuaciones hicieron que recibiera $255 millones menos de inversiones para diversos sectores y no me lo contaron.
3- Sacar adelante mi proyecto bandera, que es conseguir recursos para arreglar la malla vial urbana del municipio.
Palestina, Mauricio Jaramillo Martínez (Partido de la U)
1- Caballo de paso fino, donde la rienda siempre estuvo apretada, y también con un águila porque fue una administración audaz.
2- Fue un empalme transparente y no hubo ningún inconveniente.
3- Culminar el proyecto de Aerocafé y que el municipio tenga una Empresa Social del Estado.
Pensilvania, Jesús Iván Ospina Atehortúa (Centro Democrático)
1- Un dragón de siete cabezas, porque hay carencia de recursos y agendas muy apretadas.
2- Había proyectos gestionados en el nivel central, disponibilidad de unos recursos para ejecutar y saneamiento fiscal, pero también faltó más información para auditorías que debemos rendir en estos días.
3- Convertir a Pensilvania en un municipio turístico.
Riosucio, Bernardo Arley Hernández Ayala (Movimiento Alternativo Indígena y Social)
1- La paloma. Riosucio ha sido un municipio muy golpeado con el conflicto armado y queremos seguir teniendo armonía con todos los actores sociales y políticos.
2- Afortunadamente tuvimos un muy buen empalme. En la anterior Administración todo fue muy claro y transparente.
3- Poder tener educación superior en el municipio, que todos los jóvenes se formen como profesionales, y tener un municipio que le apunte a la transparencia y la convivencia.
Risaralda, Juan Camilo Gallego Hoyos (Partido de la U)
1- Caballo. Cuando uno va sobre un caballo debe llevar una rienda, si la afloja puede que le coja ventaja y se caiga u ocasione un accidente, pero no la puede apretar mucho. Hay que llevarla sabiendo administrar.
2- Algunos proyectos que se iniciaron y quedaron inconclusos, la comunidad lo sorprende a uno exigiendo su terminación. No son cosas que uno no pueda solucionar, pero sí son situaciones que se les debe mirar con estrategias.
3- Solucionar las necesidades insatisfechas en salud, educación, cultura, deporte, vivienda.
Salamina, Luis Germán Noreña García (Partido Liberal)
1- Gatico, porque hay que cuidarlo y lo que se encontró es un reto porque terminamos un proceso de Ley 550 y hay que sostenerlo.
2- Aparentemente el municipio estaba saneado fiscalmente y encontramos unas deuda grandes en servicios públicos, con EPM, y unas cuotas partes también por cancelar. Así que el panorama no era tan bueno como nos lo mostraron.
3- Generar consciencia y solidaridad entre los habitantes porque el compromiso no es de un determinado grupo político, sino de todos.
Samaná, Gloria Inés Ortiz Cardona (Movimiento Tu decides Samaná Gana y Partido Alianza Verde)
1- Mi administración es una crisalida que se está preparando para salir de su capullo como una majestuosa mariposa de colores, similares a las que rondan por los ríos La Miel, Samaná, Moro y Manso.
2- En el tema de El Congal no teníamos el histórico de los proyectos y lo que venía.
3- Que nuestros jóvenes y niños tengan un apoyo fuerte. La columna vertebral de mi gobierno es la familia.
San José, Norbey de Jesús Ospina Castaño (Partido Conservador)
1- Cabra, por loco y descontrolado. Somos el único municipio descertificado en agua potable; suspendido en regalías; mal ubicado en desempeño fiscal e integral; con unos indicadores no muy buenos en materia social y con indicadores de pobreza multidimensional altos, estamos entre los cinco municipios por encima del 70%.
2- No contaba con la descertificación, no hacía parte de lo que nos informaron. Esto implica que los recursos los deben girar al Departamento ($450 millones para todo el año), no los pierdo, pero no los puedo ejecutar. Son más los trámites.
3- Reconciliación, mucha paz y tolerancia para la gente, para sacar esto adelante. Que todos nos montáramos en este proyecto con amor por el municipio.
Supía, Omairo Ayala Castaño (coalición Polo Democrático y Movimiento Alternativo Indígena y Social)
1- Caballo, porque se hizo mucha infraestructura en la anterior Administración, pero como en la parte social se invirtió poco es difícil domarlo y manejarlo.
2- Hubo información que no nos entregaron.
3- Una varita para resolver tantos problemas.
Victoria, Juan Alberto Vargas Osorio (Cambio Radical)
1- Lobo, porque hubo cosas que quedaron mal contratadas.
2- En el banco de proyectos no mostraron parte de las contrataciones.
3- Que los niños y la familia no aguanten hambre.
Villamaría, Juan Alejandro Holguín Zuluaga (Partido de la U)
1- Colibrí, porque es un animal ágil, de vuelo rápido y eso refleja lo que nos representa.
2- La Administración pasada fue juiciosa y el empalme se hizo de una manera abierta sin cosas ocultas. Hay cosas por mejorar, pero creo que es un denominador común.
3- Claridad suficiente para tomar decisiones y acciones acertadas que lleven a que la gente viva mejor.
Viterbo, Alba Luz Escobar López (Partido de la U)
1- Gaviota, porque quiere volar alto y eso busco.
2- Muchas cuentas por pagar y falta de tejido social grande.
3- Construcción de tejido social, porque si se trabaja la parte humana el pueblo lo recordará.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015