Foto | Albeiro Rudas | LA PATRIA
Anserma. La empresa que construye la Microcentral Hidroeléctrica Morro Azul, en límites de Anserma (Caldas) y Belén de Umbría (Risralda) realizó obras de mejoramiento de la escuela de la vereda el Rosario. Reparó la unidad sanitaria, los pisos del patio de recreación y la biblioteca. Además, pintó el lugar.
Aplazada la Ruta
Marquetalia. El trayecto III de la Ruta de la Prosperidad Educativa en Caldas, previsto para el 9 y 10 de abril en Marquetalia, quedó para el 16 y 17 del mismo mes. Así lo informó la Secretaría de Educación departamental. En esos dos días se reunirán comunidades educativas de Manzanares, Marquetalia, Marulanda y Pensilvania.
Apoyo para Compartir
Manizales. Un programa de acompañamiento diseñó la Fundación Compartir para apoyar a los maestros y rectores que quieran presentar sus propuestas al Premio Compartir 2015. Tutores especializados apoyarán a los participantes en el proceso de escritura y postulación. Más información: http://www.compartirpalabramaestra.org/formulariocompartir/
La personera propone
Foto | Fernando Rodríguez | LA PATRIA
Salamina. Con 204 votos Estefanía Bohada, de grado 11, quedó como personera de la I.E. Sara Ospina Grisales. Su rival, Santiago Patiño,sumó 176. Bohada propone ser mediadora entre estudiantes, docentes y padres de familia; un buen uso de la biblioteca; solicitar capacitaciónde universidades para estudiantes; simulacros de sismos y mejorar la tienda escolar.
Preinscripciones en la San Martín
Bogotá. Se abrió la preinscripción para programas presenciales de pregrado de la Fundación Universitaria San Martín. Así lo indicó el Ministerio de Educación que busca darle continuidad a los programas académicos de la modalidad presencial. Hay que recordar que la institución fue investigada por irregularidades en el manejo financiero.
Por el bilinguismo
Bogotá. El Proyecto VIF International Education busca que maestros yalumnos aprendan otro idioma de manera vivencial. Se apoya en estudios del Banco de la República, los cuales indican que en las Saber el 90% de los bachilleres alcanza como máximo la categoría A1. "En la educación superior el panorama tampoco se ve muy alentador, pues el 60% logra el nivel A1 y el 6,5% alcanza el nivel B+, que podrían llamarse bilingües".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015