MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El que podría ser el último encuentro con alcaldes de Caldas, antes de iniciar la suspensión provisional del cargo, lo sostuvo ayer el gobernador Guido Echeverri Piedrahíta, quien está pendiente de que la Presidencia de la República expida un acto administrativo con el que da como encargado del Departamento al abogado Ricardo Gómez Giraldo.
Todo esto, mientras el Consejo de Estado define los recursos de reposición y la demanda que busca anular la elección de Echeverri Piedrahíta.
Fue el IV consejo de Alcaldes, espacio creado por el aún mandatario para formalizar más las relaciones como grupo, entre el gobierno departamental y los alcaldes. “Busca que tengamos discusiones compartidas, informaciones que puedan llegar a todos y discutir aspectos fundamentales de la ejecución del Plan de Desarrollo”, explicó el gobernador.
Les pidió a los alcaldes que continúen con normalidad su tarea administrativa, que tienen un claro mandato popular y deben ser fieles a el. “Espero además que las relaciones con el gobernador sigan siendo constructivas, en el marco del mayor respeto, y se dé la mayor información sobre cómo avanzan todos los proyectos en los distintos frentes”.
Logros
El gobernador manifestó que cada secretaría viene trabajando para ejecutar programas estratégicos que apunten a la consecución de las metas del Plan de Desarrollo, en términos de superación de la pobreza, vivienda, agua potable, educación, seguridad, cultura y agro.
Aseguró que hizo lo que propuso para sus primeros 100 días de mandato (cumplidos el 9 de abril pasado). Destacó temas de seguridad, con intervenciones en los 100 puntos más críticos del departamento; inicio de la incorporación de 30 mil hectáreas nuevas del sector rural a la producción departamental en un camino que llevará a sustituir importaciones con cultivos de cítricos, aguacate, hortalizas, cacao, caucho, piña, papaya, maracuyá, y un apoyo importante al sector lechero.
También mencionó la generación de unos mil 300 empleos a través de los peones camineros; la continuación del Plan Vial II, que ya está diseñado y muy pronto saldrán las licitaciones para obras, y el jalonamiento a los grandes proyectos del departamento como el Aeropuerto del Café, la Zona Franca y la comunicación con el Magdalena.
- ¿Qué viene en su proceso judicial y hasta cuándo seguirá despachando?
Entiendo que el decreto que designa a Ricardo Gómez no ha salido todavía de Presidencia. Espero que eso se dé a más tardar mañana. Cuando él se posesione le entregaré las tareas de gobierno y me iré a seguir pensando en Caldas.
- ¿Qué recomendación le hará a Ricardo Gómez?
Que ponga sobre la mesa los temas más importantes de Caldas. Hay decisiones del Plan de Desarrollo en ejecución que debe seguir tomando con prontitud. Creo que tiene un buen equipo de trabajo, una base sobre la cual trabajar en beneficio del departamento de aquí en adelante, hasta cuando le corresponda.
- ¿Qué decisiones deberá tomar pronto?
Hay que consolidar lo del proyecto de El Edén; estamos avanzado muy fuerte en temas de Aerocafé con varias propuestas internacionales; con Zona Franca ya hay oferta de compra de un inversionista privado que quiere negociar. También tiene que adelantar un sinnúmero de contrataciones que se vienen en ejecución de regalías, especialmente para el Plan Vial II, y él como exrector de la Universidad de Caldas sabe muy bien la importancia de regionalizar la institución para La Dorada, Anserma y Salamina. En esos tres temas tiene bastante qué hacer.
- ¿Cuál es el mensaje para su gabinete y los funcionarios de la Gobernación, que deben estar tensionados?
Que miren con calma lo que se viene, que a ellos los defiende su gestión, su responsabilidad, su eficiencia y su honradez en el ejercicio del cargo. Espero que todo siga normal y los procesos se adelanten pronto y eficientemente.
Los alcaldes lo apoyan
1. ¿Qué piensa de la situación que atraviesa el gobernador Guido Echeverri?
2. ¿En qué afecta esto a su municipio?
3. ¿Qué le pide al próximo gobernador (e) Ricardo Gómez?
Juan Alejandro Holguín, alcalde de Villamaría
1. Lástima que la voluntad de los caldenses se vea afectada por estas demandas, que lo que hacen es quitarle legitimidad a la opinión de la gente.
2. Se pierde continuidad de los procesos, empiezan a primar otras voluntades; hay que reempezar procesos, no hay estabilidad administrativa.
3. Mucha diligencia con los municipios, como lo ha demostrado el gobernador; prontitud, proactividad y acompañamiento, y continuidad si se quiere.
Luis Germán Noreña, alcalde de Salamina
1. Es muy delicado para el departamento, porque se ha venido avanzando bien, se tiene en marcha un Plan de Desarrollo ambicioso, en el que se tuvo en cuenta a todos los municipios.
2. Trunca el normal desarrollo de ese Plan. En Salamina hay proyectos muy importantes como la pavimentación de la vía Salamina-San Félix-Marulanda, y en educación están pendientes inversiones en los colegios María Escolástica e Instituto San Félix. Preocupa que estos proyectos queden estancados.
3. Que sea respetuoso con el Plan de Desarrollo.
Jesús Iván Ospina, alcalde de Pensilvania
1. Es una situación muy difícil por la incertidumbre de saber quién estará al frente y sus intenciones; frena muchos procesos, particularmente lo he sentido cada que visito la Gobernación. Perdemos a un gran hombre, él ha demostrado que está más allá de cualquier sectarismo político, que es abierto al diálogo, que visita las comunidades.
2. Tenemos algunos proyectos que se han venido planteando en los primeros meses del año y que todavía no se han hecho efectivos, y al saber que no continuará no sabemos la suerte de estas intenciones.
3. Que esté abierto a los municipios, que respete los compromisos adquiridos. Es muy difícil manejar un departamento desde la capital, hay que saber cuáles son los problemas de cada región, qué es lo que la gente quiere y pretende.
Alba Luz Escobar, alcaldesa de Viterbo
1. Muy triste, es sacrificar el departamento. Tenemos dificultades en educación, salud, vivienda, y mire el costo político para Caldas. Esto es trasversal con los municipios.
2. No le estamos cerrando las puertas a otro que llegue, pero nos parece duro por el costo que le genera a cada municipio, porque ya había un esquema de trabajo.
3. Que por favor a los alcaldes nos atienda y hagamos unas mesas de trabajo. Que nos colabore a todos.
Juan Alberto Vargas, alcalde de Victoria
1. Es una masacre a la democracia, sobre todo con los 200 mil caldenses que votaron por él, es la persona más responsable que ha podido tener el departamento.
2. En todo nos perjudica, tenía un préstamo con Inficaldas y varias cosas en infraestructura y me acaban de decir que hay que dejarlos quietos por unos días o meses.
3. Que siga, pronto, con el curso que lleva la Gobernación, porque los municipios vamos a ser los más perjudicados.
Omairo Ayala, alcalde Supía
1. Es un proceso difícil y complicado porque el gobernador tiene unos compromisos con el departamento, solo espero que su caso se resuelva de la mejor manera, y que pueda continuar con su Plan de Desarrollo.
2. El Plan de Desarrollo se afectará aunque está aprobado, pues el gobernador siempre ha tenido la buena disponibilidad y la voluntad de querer conocer las necesidades, acompañar y escuchar a las comunidades.
3. Que continúe estos consejos de alcaldes, que esté muy dispuesto a escuchar cada inquietud en los municipios.
Sergio López, alcalde de Chinchiná
1. Se afecta el ejercicio de las funciones públicas y la seguridad jurídica del departamento.
2. Muchos proyectos de cofinanciación tendrán un límite, toda vez que esta situación implica que el Departamento se oriente más a una defensa jurídica y de pronto no se tenga esa disponibilidad de desarrollar el Plan. Además muchos proyectos importantes sufrirán dificultades.
3. Que continúe con la buena gestión que ha hecho el gobernador, que sigamos cumpliendo con el Plan de Desarrollo, que se siga articulando con el Plan de Desarrollo de Chinchiná.
Bernardo Arley Hernández, alcalde de Riosucio
1. Es una gran pérdida, con el gobernador se han venido trabajando y formulando varios temas y proyectos importantes, tenemos propuestas avanzadas y creemos que es un letargo administrativo en Caldas.
2. Hemos establecido compromisos para nuevos proyectos, como tal esperamos que no se vean afectados en tiempo ni en recursos.
3. Que continúe con las políticas del gobernador, que respete los compromisos establecidos.
Carlos Enrique Botero, alcalde de Manzanares
1. Estamos muy preocupados por la situación. Esperamos que todo se resuelva a favor de Caldas.
2. Todavía no nos hemos afectado, con el apoyo de él hemos logrado mejorar las vías del Municipio.
3. Que sea una persona de las mismas cualidades del gobernador, y que trabaje con todos los municipios y los alcaldes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015