Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
A Ángela María Benítez, recepcionista del hotel Victoria Plaza, le llama la atención lo que turistas le dicen cada vez que terminan de visitar el pueblo. "Esto aquí es muy bueno, pero sería mejor si arreglan la vía a Mariquita". Eso lo ha escuchado, de manera reiterada, en los cinco meses que lleva trabajando en el lugar.
Los visitantes se refieren a los 14 kilómetros de la que en Victoria, municipio del oriente de Caldas, llaman La Trocha. El trayecto tiene 5 kilómetros pavimentados y el resto es destapado, estrecho y con huecos.
Ahora, luego de por lo menos cuatro décadas, hay una solución a la vista. El trayecto lo empezaron a pavimentar, en los tres kilómetros que están en territorio caldense.
Las ventajas expuestas a lo largo de los años siempre han estado claras para los victorianos. Si pavimentan toda la Trocha se ahorrarán plata y tiempo. Lo primero es porque no tendrían que pasar por la autopista Medellín-Bogotá y se evitarían el peaje. Y lo segundo el viaje a Manizales sería más rápido.
Ese anhelo ha pasado de alcalde en alcalde, de gobernador en gobernador y de promesa en promesa, todas incumplidas. "Seguro que si la reparan vendrán más turistas", agrega Ángela María.
Dairo Guevara, ingeniero residente de la obra, señala que la inversión es por 4 mil 650 millones de pesos, en un convenio entre el Ministerio de Transporte y el Municipio. “En el contrato les corresponden 2 kilómetros a Caldas y 1 a Tolima”. La ejecución está a cargo del Consorcio Oriente de Caldas, integrado por tres empresas.
La obras se ejecutan desde el kilómetro 0 en la vereda Aguacatal, justo donde La Trocha se desprende de la vía que comunica con Perico, hasta un kilómetro más allá del puente del río Guarinó.
La recepcionista y otros habitantes coinciden en que en invierno el paso es peor. "Es intransitable, la gente da la vuelta por la autopista Medellín-Bogotá y se demora más. Fuera de eso, hay que pagar peaje", añade ella.
El 6 de diciembre pasado la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa, estuvo en Pensilvania y en Samaná. En la visita prometió aportar recursos para que de una vez por todas quede pavimentada La Trocha.
Por eso, en la localidad esperan que lleguen más recursos para continuar la recuperación de todo el trayecto, que también favorecerá a los habitantes de Samaná y Marquetalia, cuando viajen a Manizales, Ibagué o Bogotá.
Ángela María está segura de que si completan el proyecto, en la recepción del hotel los turistas cambiarán sus inquietudes sobre el mal estado de la vía. Y lo que desearán es regresar a gozar con el balneario del río Doña Juana, el avistamiento de aves y con el parque, al calor de un tinto en el kiosco y la sombra de la gran ceiba, rodeada de acacias y tulipanes.
Conductores complacidos
Jaime Buitrago
Muy bueno, ahora el transporte será más rápido para ir a Manizales, Mariquita y a Ibagué.
César Barrero
La berraquera porque así nos vamos a ahorrar el peaje y 40 minutos para ir a Manizales.
Juan Bautista Muñoz
Excelente porque desembotellará el tránsito del municipio. Será más rápido el viaje a Manizales y a Ibagué.
La Asociación de Volqueteros de Victoria (Asovolocal) espera que los tengan en cuenta en cada proyecto de infraestructura en la localidad. Cuando comenzó la intervención de los tres kilómetros en La Trocha, realizaron un paro (foto) de dos días para exigir que les dieran trabajo. La intervención del alcalde Juan Eduardo Caicedo facilitó un acuerdo con el Consorcio Oriente de Caldas, que está a cargo de la pavimentación.
Dairo Guevara, ingeniero residente, explicó: "Cuando uno se presenta para una obra de estas debe garantizar el músculo financiero y técnico. Por eso, al principio comenzamos con nuestra maquinaria y volquetas. Luego, la Asociación pidió que fueran tenidos en cuenta, y ahora el 80% del transporte está contratado con personal de la localidad. Además, de aquí tenemos mano de obra no calificada".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015