No parece claro que en los colegios de Manizales y Caldas vaya a oler a comida en los primeros días de clases. La Alcaldía de la capital firmó ayer su convenio por asociación con La Cruzada Social, La Gota de Leche, Nutrir y Asoobien para atender el restaurante escolar. La Gobernación, que para hoy tenía programado el cierre de contratación, extendió el proceso hasta el próximo martes. Todos los estudiantes arrancan clases el lunes.
Ayer en la tarde la Secretaría Jurídica de la Alcaldía pulía los detalles del convenio por $$$$$$ con las organizaciones antes mencionadas. Fabio Hernando Arias, secretario de Educación, explicó que en contrapartida por la contratación, estas instituciones agregarán un total de 1 mil 100 desayunos y 1 mil 100 almuerzos diarios.
Al cierre del 2014 Arias indicó que la meta para el 2015, además de la alimentación que se ha suministrado en años anteriores, era alcanzar la cifra de 8 mil almuerzos, sumando recursos del Ministerio de Educación y convenios, para implementar la jornada única en 19 colegios. Con el convenio se llegó a xxxx
Espera
Entre tanto, las observaciones al proceso de licitación para el restaurante escolar en Caldas, cuyos ganadores iniciales fueron La Gota de Leche y ABC Nutricional (de Córdoba) aún son materia de análisis en la Secretaría de Educación departamental. El cronograma disponía que ayer se cerraría el proceso, pero la extensión del plazo hasta el martes que viene confirma, como lo publicó LA PATRIA el pasado miércoles, que los menores no recibirán alimentación los primeros días.
Si no se efectúan cambios a la decisión inicial, La Gota de Leche cubrirá 16 municipios y y ABC Nutricional cubrirá 10. El presupuesto por contratar, para suministrar 64 mil 470 desayunos y 47 mil almuerzos, es de $10 mil 488 millones.
65 días de calendario escolar cubrirá la licitación en Caldas. Luego se abrirá una segunda convocatoria con la cual se alcanzará una total de $33 mil millones para alimentación escolar en el 2015.
Aumento
Para el 2014 se aumentará en un 13% la cobertura del programa de alimentación en el departamento, para quedar en un 78% sobre la población total matriculada. El cálculo es de la Secretaría de Educación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015