La información la entregó ayer Juan Carlos Franco, delegado del Ministerio del Interior en el departamento. El monto de los proyectos asciende a 20 mil 300 millones, de los cuales los municipios diferentes a Manizales aspiran a unos $16 mil millones.
Se quedaron por fuera Anserma, Marquetalia y Pensilvania, pues, según Franco, les hizo falta algún requisito para la presentación de la propuesta. “No quiere decir que los hayan borrado del mapa de seguridad porque tienen la posibilidad de presentarse en una próxima convocatoria”, agregó el funcionario.
Adentro y afuera
Francisco Javier Pérez Cardona, alcalde de Risaralda (Caldas), resalta que los tres proyectos que presentó tienen alta relevancia en su población: “Queremos mejorar la estación de Policía, que está a punto de colapsar. Las cámaras de seguridad han dado buenos resultados en otras partes. Por último solicitamos dotación para la estación”.
El mandatario de Pensilvania, Jairo Antonio Ríos, dice que a pesar de que en esta ocasión no se pudo, insistirá con el Fonsecón.
Sobre la instalación de cámaras de seguridad, que fue el proyecto en el que más insistieron los municipios, según el delegado del Ministerio, hay conceptos encontrados. El alcalde de Risaralda justifica hacer el esfuerzo así su municipio presente bajos índices de inseguridad. “De todas formas tenemos que estar preparados”, indica.
El pensilvanense, en cambio, dice que los municipios pequeños deben apostarles a otras prioridades: “Eso es interesante donde los indicadores sean altos”.
Se espera que en dos meses se defina cuáles de los proyectos presentados contarán con recursos. Se trata de una verdadera competencia nacional, si se tiene en cuenta que la bolsa disponible para todo el país es de $100 mil millones, lo que indica que las aspiraciones de Caldas acaparan el 20 por ciento.
Franco, el delegado, explica: “será un comité el que determine cuáles pasan. En dos meses se conocerán los beneficiados. Nuestro objetivo es apalancar la mayor cantidad posible de recursos”. Al menos, Caldas ya no será el único departamento que carezca de estos beneficios, como ocurrió el año pasado y lo criticó el ministro del Interior, Germán Vargas, en su visita más reciente a Manizales.
Por sectores
A continuación se especifican por sectores los montos de los proyectos presentados por 24 municipios de Caldas:
Cámaras de seguridad
Proyectos: 22
Presupuesto $12 mil 500 millones
Obras civiles
Proyectos: 9
Presupuesto: $5 mil 900 millones.
Motos y CAI móviles
Proyectos: 6
Presupuesto: $1.900 millones.
El dato
Cada proyecto aprobado recibe el 90 por ciento de la financiación del Fonsecón. El 10 por ciento restante lo aporta el municipio. En el caso de Caldas, la contrapartida que deben dar los municipios, en conjunto sería de $2 mil millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015