La siguiente ponencia participó en la 1er. versión del Foro Juvenil: Imaginando al mandatario ideal, organizado por el Programa Prensa Escuela y apoyado por la Corporación Cívica de Caldas. Este se efectuó el 1 de septiembre del 2015.
Para mi el mandatario ideal es aquel que comprende y acepta los problemas por resolver, es el que busca un beneficio común para su lugar de gobierno y que no actúa con ningún tipo de egoismo; es aquel que quiere que en su gobierno se avance en infraestrucura, pero mejorando la vida de su pueblo. Los temas sociales deben ser su prioridad; es aquel que busca todos los medios para resolver verdaderos problemas.
Para mi el mandatario ideal para Colombia, sería aquel que gaste los recursos en la sociedad, también protegiendo el patrimonio del país, invertir en innovación y tecnología para el territorio de sus ciudadanos, uno que invierta en las personas y genere seguridad social, no solo para los habitantes, sino tambien para los turistas que muchas veces se sorprenden con nuestro país, cultura y biodiversidad. Alguien que mejore los centros turísticos para una mejor experiencia para sus visitantes.
Se necesita un mandatario que invierta en la calidad de vida, mejorando la salud, y haciendo posible que los colombianos confien en su país y en su mandatario.
Para que este país funcione hay que elegir un mandatario que en realidad ame al país y se preocupe por él, pero no solo es él, sino todos los que conforman el gobierno y que tienen que saber manejar internamente y en el entorno internacional el país.
Un mandatario que me interesa como modelo a seguir podría ser Franklin D Roosevelt, que sacó el New Deal, que fue el nombre de las políticas intervencionistas puestas en marcha para luchar contra los efectos de la depresión económica de los Estados Unidos, también con el objetivo de sostener a las capas pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar una economía estadounidense herida desde 1929 por el desempleo y las quiebras en cadena.
Esto puede no ser exactamente lo que Colombia busca pero sí tiene relación por el tema del desempleo, los temas financieros que atravieza el país; necesitamos ayuda para la clases sociales más bajas, que por el siemple hecho de ser mas necesitadas son más olvidadas y dejadas a su suerte en los problemas que enfrentan en su cotidianidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015