La siguiente ponencia participó en la 1er. versión del Foro Juvenil: Imaginando al mandatario ideal, organizado por el Programa Prensa Escuela y apoyado por la Corporación Cívica de Caldas. Este se efectuó el 1 de septiembre del 2015.
Colombia es un país joven, pues uno de cada dos colombianos está pasando por esta etapa que llamamos juventud, sin embargo nos ha sido muy difícil abrirnos a este espacio en el ámbito de la participación democrática, ya que el joven es visto como un ser incapaz de participar, opinar y decidir, un claro ejemplo de esto es que los programas sociales se dedican más a atender las necesidades de los niños y mujeres ,esto hace ver la poca preocupación por parte de los mandatarios acerca de lo que nos sucede.
Para la sociedad en general un mandatario es una persona con capacidad de mando que puede tomar decisiones trascendentales en el ejercicio del poder, sin embargo a la hora de tomar decisiones los mandatarios no tienen dentro de su plan de gobierno espacios concretos donde el joven se potencialice como ser propositivo, ya que los jóvenes de hoy luchamos por espacios de identificación dentro de la sociedad en los que se nos respete nuestras diversas formas de manifestarnos tanto cultural como étnica, sexual y políticamente.
Realmente los jóvenes tenemos una imagen muy negativa de los mandatarios ya que pensamos que a estos no les interesa escucharnos y que solo buscan su propio interés, además que solo prometen para ganar votos; de igual manera no mostramos mucho interés por la política, tenemos desconocimiento, falta de formación y ningún incentivo. Existe además un predominio entre falta de ideales y líderes asociados al conformismo y la comodidad.
Como joven visualizo mi mandatario ideal como una persona con calidad humana, amor por lo que hace, que piense como joven y para los jóvenes, que se involucre en nuestros intereses, de igual forma quiero un mandatario que se apersone de la realidad y las problemáticas a las que nos vemos enfrentados día a día, que dentro de su plan de gobierno cuente con una estrategia o plan de sensibilización para afrontar única y exclusivamente los problemas que nos afectan actualmente, dentro de los más graves están:
Consumo de alcohol
Iniciación en las drogas
Embarazo no deseado
Acoso escolar o bullying
Malos tratos
Sectas y socio adicciones
Depresión y trastornos emocionales
No es suficiente con recibir talleres alusivos a los temas mencionados anteriormente, ya que son aburridos y monótonos; considero que se nos ha dado la información, más no la formación.
Quiero un mandatario que garantice el desarrollo de nuevas ideas que favorezcan la investigación científica, el deporte, el desarrollo social, donde se fomente el aumento de mentes pensadoras con ideas nuevas para generar cambios profundos y positivos.
Un mandatario que luche por mejorar las condiciones laborales a las que están siendo sometidos los jóvenes que trabajan, ya que en algunos casos están siendo explotados y reciben tratos humillantes y sueldos indignos, en el artículo 35 de la ley de infancia y adolescencia contempla que la edad mínima de admisión al trabajo es a los 15 años con derecho a la protección laboral.
La falta de empleo provoca en algunos jóvenes desesperación por lo que a veces tienen salidas no creativas como el delito, la prostitución, la venta y consumo de droga para conseguir dinero.
Un mandatario que no rotule la juventud actual sino que conozca nuestro mundo, nuestros sentimientos y temores, que trate de llegar a nosotros y empoderarnos para que podamos construir un mundo mejor del que nos ha tocado vivir.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015