Este referente de las Máquinas del Café ofrece al conductor comodidad, amplitud y confort. Es sencilla de manejar. Es un vehículo deportivo utilitario, del segmento C, que compite con el Nissan Rogue, Chevrolet Equinox, Honda CR-V y Subaru Forester. Su nombre, Tiguan, parte de las palabras tigre e iguana y nació de una votación que propuso Volkswagen.
Cuenta con el sistema de alumbrado en curva, que emplea el uso de los faros de niebla, que se encienden según el lado en que se gire.
Para los manizaleños ofrece el sistema Autohold, que permite olvidarse de esas estresantes y a veces temibles arrancadas en falda, pues el vehículo no se devuelve ni un centímetro y se mueve solo cuando el conductor toca el acelerador.
Su frente modular acentúa su carácter deportivo. Así mismo, se considera una verdadera todoterreno, pues atraviesa cualquier tipo de terreno, por complicado que sea, dado que activa automáticamente el sistema de tracción integral permanente (4motion) cuando se necesite. Distribuye la fuerza entre las cuatro ruedas de forma óptima. Además, su altura del piso es de 200 mm y la distancia entre ejes de 2.603 mm.
La marca lo vende como un carro de comodidad en las ciudades y aventuras seguras con el acceso hacia caminos tortuosos.
Para la seguridad, cuenta con un detector de fatiga. El automotor se da cuenta de que su condición de manejo no es normal y lanza una señal de alerta en el tablero, identificada con una taza de café, para que el conductor se detenga y descanse.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015