Este jueves 23 de octubre se dieron a conocer los galardonados con el premio Emprender Paz, que reconoce las prácticas empresariales que buscan la generación de oportunidades sostenibles para comunidades afectadas por el conflicto armado.
Los ganadores de la séptima versión son entidades que han ayudado a través de su misión a superar problemáticas como el desempleo, el desplazamiento y la falta de educación. Los galardonados recibieron una suma de 12 millones de pesos para su proyecto.
Entre los ganadores está la Asociación de Productores de Cacao de los Montes de María, que es una microempresa que tiene 200 hectáreas de Cacao para beneficiar a 120 familias desplazadas de esta zona del país. Esta iniciativa ha motivado la generación de ingresos por medio del trabajo agrícola, concentrándose en la producción de Cacao y Plátano.
Otra galardonada fue la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios del municipio de Mesetas, otra microempresa que busca promover proyectos productivos en zonas donde se ha sustituido el cultivo ilícito, creando un fondo rotatorio de ganado que ha beneficiado a 200 familias.
Manufacturas Querido Soldado, fue la tercera premiada, esta iniciativa se ha destacado por su impacto en la construcción de paz, al generar oportunidades laborales sostenibles para soldados en situación de discapacidad a causa del conflicto armado en el área textil.
Finalmente, el proyecto de fomento ganadero de la empresa Alquería recibió el reconocimiento, por su experiencia que promueve alternativas para los procesos de sustitución de cultivos ilícitos a través de la producción y comercialización de leche, beneficiando alrededor de 1.400 productores que residen en 14 municipios del departamento del Meta.
Las iniciativas presentadas al premio fueron previamente evaluadas por un panel de expertos conformado por Frederic Massé, director del Director del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales – CIPE de la Universidad Externado de Colombia; Eduardo Villar Borrero, Presidente de la Fundación Social; Eulalia Arboleda, consultora independiente para temas de microfinanzas; Rafael Stand, Presidente del Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad; y Ricardo Ávila, director de Portafolio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015