El 2013 será el año de Soledad Acosta de Samper, una recordada escritora defensora de los derechos de la mujer en el siglo XIX y símbolo de la literatura colombiana, pues es considerada la más destacada intelectual de su época. Esta determinación se dio en ocasión a los 100 años de su fallecimiento.
Hoy el Ministerio de Cultura oficializó la resolución 0594 del 13 de marzo, durante una conferencia realizada en el Museo Nacional de Bogotá, donde se hizo un recorrido por la vida de esta colombiana, a quien se le rindió un homenaje por ser la escritora más importante y prolífica de su tiempo.
Soledad fue quien en su género resaltó el papel de la mujer en la sociedad y luchó por el derecho a su educación. Para ello fundó el primer periódico, exclusivo para ellas, en América Latina.
Acosta fue la precursora de las escritoras colombianas, encaró su época bajo una firme posición intelectual, defendiendo a su género (mujeres relegadas por la sociedad de ese tiempo), en sus diferentes ensayos y novelas. Su vida estuvo marcada por las letras por herencia.
Uno de los logros más importantes alcanzados por esta colombiana, fue su nombramiento como delegada oficial de la República de Colombia en el IX Congreso Internacional de Americanista en Madrid (España) así como su declaración como miembro honorario de la Academia Colombiana de Historia en 1902.
La trascendencia de su obra literaria y su trabajo periodístico dejó huella en la historia cultural de este país y de Latinoamérica. Por tal razón, esta cartera quiere que este año su obra vuelva a ser leída en las generaciones jóvenes de Colombia y es por esto que lanzó un calendario de actividades en las que se destacará las acciones realizadas por Acosta.
Unas de sus novelas más importantes son 'Episodios de la guerra de los comuneros', 'José Antonio Galán' y 'Biografía del General Joaquín París'. Entre sus ensayos se destacan 'Una holandesa en América' y 'La mujer en la sociedad moderna',
Durante la actividad de este viernes se presentó a un comité académico integrado por importantes mujeres colombianas, entre las que se destacan la ex primera dama Jackie Strauss de Samper, presidenta del grupo, y Ana Roda, directora de la biblioteca de la Universidad Nacional, quienes tendrán la misión de promover la divulgación de la obra de Soledad en todo el territorio nacional, mediante la realización de diversos actos y proyectos.
Estas mujeres “han estudiado y han contribuido desde diferentes ámbitos a enaltecer la obra de una de las mujeres más fulgurantes del siglo XIX en Colombia”, afirmó Strauss.
Esta idea nació por iniciativa de la historiadora y profesora de la Universidad de los Andes, Carolina Alzate, quien desde hace dos años viene preparando la celebración del centenario.
“Alzate muy tímidamente me dijo que porque no proponíamos el centenario de su fallecimiento para visibilizarle a las mujeres y a Colombia lo que fue la obra y la vida de Soledad Acosta y en ese proyecto estamos”, agregó la presidenta del Comité.
Según la historiadora, quien también hace parte del comité, "muy pocos colombianos conocen la obra de esta mujer y sus libros son parte del Patrimonio Nacional, que todas las personas de este país tienen derecho a conocer y a disfrutar" dijo.
ACTIVIDADES Y EVENTOS EN EL AÑO
-Durante la Feria Internacional del Libro se presentará 'Laura, Constancia, Una venganza', una coedición del Instituto Caro y Cuervo y la Universidad de los Andes. Asimismo se realizará el montaje de la obra teatral 'Las victimas de la guerra', también trabajo de esta escritora.
-Mincultura planea digitalizar y recopilar su obra en el capítulo de 'Autores' del Portal digital del patrimonio bibliográfico colombiano, Colombiae.
-En el transcurso del año se lanzará una estampilla con su efigie.
-En septiembre se planea abrir una exposición sobre esta autora en la Biblioteca Nacional.
-Del 29 al 31 de octubre se realizará el Simposio Internacional Soledad Acosta Samper.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015