LA PATRIA | MANIZALES
58 días secuestrado por el Eln
El geólogo de la Universidad de Caldas Andrés Felipe Calle Valencia fue secuestrado por el Eln el 29 de junio, en estribaciones de la Serranía del Perijá (Cesar), cuando realizaba labores de cartografía. Su liberación fue el 25 de agosto en la vereda Playas Lindas, de Norte de Santander.
Norcasia se queda sin alcaldesa por crimen pasional
La alcaldesa de Norcasia, Marisol Manrique, fue asesinada el 10 de abril por su esposo, Leonardo Giraldo, quien le disparó y luego se suicidó. La mandataria fue trasladada a la Clínica Celad, de La Dorada, donde falleció. La pareja, que se había separado, dejó dos hijas.
Inauguraron el cable aéreo de Villamaría
El 3 de enero se inauguró la línea del cable aéreo Villamaría - Los Cámbulos con 15 cabinas que movilizan a 1. 400 pasajeros, en un recorrido de 6 minutos, que cuesta $1.500. La construcción tuvo líos jurídicos por cuenta de una acción popular interpuesta en el 2011. Un juez ordenó suspender la construcción, pero en enero del 2013 las partes involucradas hicieron un pacto de cumplimiento y se finalizó.
Presidente de la CUT perdió el ojo izquierdo
Óscar Arturo Orozco, presidente de la CUT y de Sintraelecol Caldas, perdió su ojo izquierdo, durante una manifestación el 9 de enero en la Avenida Centenario, después de que la explosión de un artefacto le causó heridas durante una confrontación con el ESMAD.
El 17 de febrero se inauguró el laboratorio de creatividad e innovación Neurocity, ubicado en el Recinto del Pensamiento y abanderado por la Cámara de Comercio de Manizales, que logró el apoyo de Innpulsa. La inversión fue de $600 millones.
Manizales y Villamaría, con Policía Metropolitana
El 28 de abril fue creada la Policía Metropolitana para Manizales y Villamaría. Son 1.073 uniformados los que les prestan seguridad a los habitantes de los dos municipios bajo el mando del coronel Mario Fernando Guerrero Fonseca.
Exalcalde condenado por paramilitarismo
El exalcalde de Filadelfia, Román Aristizábal, fue condenado por el delito de concierto para delinquir agravado en la modalidad de paramilitarismo. por colaborar con el extinto bloque Cacique Pipintá de las Auc, que delinquió en el norte y Centro-sur de Caldas. También fue condenado por contratar sin cumplir los requisitos legales.
Acuerdo con familiares de víctimas de Cervantes
La Fiscalía avaló el 24 de noviembre el acuerdo al que llegaron los abogados de Aguas de Manizales y la Alcaldía con el representante de los familiares de 40 de las 48 víctimas de la tragedia del barrio Cervantes. La cifra quedó en $21 mil 350 millones: $20 mil por los fallecidos y lesionados, y $1.350 millones por las viviendas. En proceso de conciliación continúan con los familiares de las víctimas restantes.
Colombia repuntó en cosecha de café
La producción de café en Colombia termina con 12,5 millones de sacos. Se convierte en la mejor cosecha en siete años, después de los 12 millones 618 mil sacos que se produjeron en el 2007. Colombia recuperó su tercer puesto como productor mundial, después de Brasil, que terminó con 49 millones 152 mil sacos, y Vietnam, con 27,5 millones de sacos.
Construyen hidroeléctrica en límites de Anserma
En la vereda Los Encuentros, en límites de Anserma y Belén de Umbría, se construye desde abril la hidroeléctrica Morro Azul, que tendría una potencia de 19,9 megavatios, que prevé generar 120.947 vatios hora, suficientes para abastecer a una población de hasta 100.000 habitantes. La inversión es $83.000 millones, los trabajos los adelanta la empresa Risaralda Generación de Energía S.A.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015