El cáncer es el crecimiento y propagación sin control de células malignas en casi cualquier punto del cuerpo. Hasta ahora se está trabajando en medicinas que puedan curarlo, pero algunos tipos de esta enfermedad se pueden prevenir si se practica ejercicio entre 30 y 60 minutos diarios.
“Existe una evidencia probable y convincente de que la actividad física posee un efecto beneficioso en cuanto al riesgo de cáncer de colon, seno y cánceres de endometrios”, explica el gastroenterólogo Fabián Emura, profesor de la Universidad de La Sabana y especialista en cáncer gastrointestinal. Y añade: “La práctica de actividad física por más de 10 años fue asociada con una disminución del riesgo de mortalidad por cáncer de colon comparado con aquellos de menor actividad física”.
Para el caso del cáncer de colon, el ejercicio puede ser fundamental para cambiar la historia de quienes podrían padecer este tipo de cáncer. Al ejercitarse, se produce una reducción de la grasa corporal, la insulina y otros factores de riesgo para padecer cáncer, así como un cambio en los jugos gástricos que también tienen incidencia en el padecimiento de esta enfermedad.
En los casos de cáncer-ovario, pulmón y próstata- la incidencia del ejercicio en su prevención es menor, pero a cambio sube las endorfinas y mejora el ánimo, aspecto muy importante en el caso de la prevención del tratamiento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015