Así lo señaló en RCN Radio la jefe encargada de la Unidad de Justicia y Paz, Deisy Jaramillo, quien especificó que los otros casos reúnen las características y requisitos para ser considerados como desaparecidos.
“Hemos podido identificar al leer el relato de los 466 casos que solamente habría un menor atribuible al Bloque Caribe que estaría en poder de la organización, que cuando secuestraron a su mamá, la organización se quedó con el menor. Y, después, a los tres años la señora fue liberada”, dijo Jaramillo.
Según explicó a esa conclusión llegó la Fiscalía luego de un proceso en el que se escucharon y cotejaron los testimonios de las familias, los desmovilizados guerrilleros, los reportes de las ONG que estudian el secuestro y evidencias técnicas.
De acuerdo con Jaramillo en la Unidad de Justicia y Paz hay un reporte de mil 730 personas desaparecidas por acción de grupos ilegales aparte de los 466 de secuestro.
“Pero cuando uno lee al detalle la narración que hace la víctima en relación con el tema de secuestrados, uno llega a la conclusión que la víctima está desaparecida. De allí que estamos hablando de más de dos mil desaparecidos”, dijo.
Datos
La Fiscal reportó la realización de 425 exhumaciones de víctimas de las guerrillas. De allí se han podido identificar 50 personas que estuvieron secuestradas por las Farc.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015