Luego de reunirse con el Superintendente Financiero Gerardo Hernández y la directora del CTI, Maritza Escobar, el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre anunció que se abrirá una investigación por el caso de Interbolsa.
Montealegre señaló que recibió de parte de la Superitendencia Financiera un informe sobre cuatro eventuales infracciones de orden administrativo, en las que pudo haber incurrido la firma comisionista.
“En primer lugar, está un eventual incumplimiento de las normas de regulación del mercado de valores y del sistema financiero, que implica que incumplieron los miembros de Interbolsa su deber de asesorar y de dar una información completa sobre las operaciones que estaba realizando la firma. Incumplieron con su deber de asesorar a los inversionistas, que no dieron absolutamente toda la información que se quería”, señaló el jefe del ente investigador.
Para Montealegre, además del ocultamiento del que presuntamente fueron objeto los inversionistas por parte Interbolsa, la firma también tendría un conflicto de intereses.
“En segundo lugar, también existiría una infracción de orden administrativo por existir un eventual conflicto de intereses de parte de la firma Interbolsa, en el sentido de estar representando simultáneamente intereses contrapuestos”, aseguró.
Según el Fiscal, de igual manera se indagará posibles alteraciones de las acciones que manejaba la firma comisionista.
“En tercer lugar, la Superintendencia ha hecho investigaciones, tiene ciertos indicios de una posible conducta por parte de Interbolsa, tendiente a una afectación del precio de las acciones que estaba manejando en el mercado de valores”, indicó.
Para finalizar, Montealegre aseguró que las indagaciones preliminares los han llevado a abrir la investigación en torno a la posible compra de una empresa de manera irregular.
“En cuarto lugar, también la Superintendencia ha establecido que existen algunos indicios y documentos que señalan que Interbolsa intentó comprar una compañía en el mercado público de valores, sin el cumplimiento de los requisitos legales. Cuando una compañía en el mercado público de valores quiere realizar adquisición de acciones o comprar de otra compañía, tiene que realizar unos procedimientos de oferta pública de adquisición que no se realizaron”, manifestó.
De acuerdo al representante del ente acusador, hasta este momento con las pruebas y las indagaciones que ha realizado la Superfinanciera, existen cuatro conductas que investigará la Fiscalía General de la Nación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015