JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Es una alegría inmensa, es una felicidad, pero a la vez se convierte en una responsabilidad muy grande, pues tenemos que seguir mejorando cada día más y tener mayor compromiso con los espectadores".
Con estas palabras, Jaime Hernán Pineda Suárez, director de arte, destacó el premio India Catalina que le entregaron el pasado sábado a la seria animada Zootecnia, realizada por su empresa Estudios Animeco.
El reconocimiento fue al mejor programa juvenil, y se complementa con el mismo premio India Catalina que recibieron hace un par de años, al mejor programa de humor.
Para Pineda la emoción es mayor, pues Zootecnia se ha convertido en un producto que ha crecido cada vez más y que tenido mayor aceptación entre la población colombiana, a través de la emisión que hoy se hace por Señal Colombia.
Esta serie animada, que pertenece tanto a Señal Colombia como a Estudios Animeco, a través de una coproducción, cuenta a través de un grupo de animales las circunstancias propias de la adolescencia, incluyendo los cambios físicos, la curiosidad sexual, entre otros aspectos que se plantean a través de la ironía y el humor.
Según Pineda, la serie nació hace seis años, en medio de una charla informal en la que plantearon la importancia de contar los cambios y actitudes de los jóvenes, además de dar consejos, pero de una forma informal y más alegre, alejados del esquema institucional.
Aunque al principio la emisión fue de forma interrumpida y se consideraba algo pesado para el público, posteriormente fue teniendo más continuidad y aceptación.
10 años de Animeco
Estudios Animeco, nació hace 10 años, apoyados por el Fondo Emprender, programa del Sena Caldas.
La entidad fue creada por tres estudiantes, incluyendo Carolina Ramos Gaviria, gerente de la empresa; Marco Antonio Cárdenas Gaviria, director general, y Jaime Hernán Pineda Suárez, director de arte.
Después de la creación de Animeco, el primer producto que crearon fue un juego llamado Juan por Ocho, distribuido en la Secretaría de Educación departamental.
De Animeco también han surgido proyectos como Mundo Kuklí, programa realizado para el canal Telecafé.
Nuevos proyectos
Marco Antonio Cárdenas, también expresó su satisfación, al resaltar que están logrando el reconocimiento de la industria de la televisión.
A través de un boletín de prensa del Sena, el director del Sena Caldas, Rodrigo Giraldo Velásquez, resaltó la satisfacción de ver los frutos del trabajo serio, comprometido y profesional de una empresa que en sus inicios fue asesorada por la Unidad de Emprendimiento, y financiada con capital semilla.
Ahora Animeco avanza en un nuevo proyecto, pero Pineda Suárez, resaltó que por ahora se trata de un secreto.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015