GEOVANNY MARTÍNEZ
LA PATRIA | MANIZALES
"No quiero fotos, ya no me saquen más en LA PATRIA", le contestó doña Zulay Estrada cuando el fotógrafo de este diario le solicitó permiso para fotografiarla. Segundos después, el reportero gráfico le confesó que ya le había hecho fotos, ella atinó a decir con una pequeña sonrisa: "los fotógrafos son muy tramposos, así era mi esposo".
Ella estuvo 61 años casada con el maestro Carlos Sarmiento Segovia, quien falleció hace ocho días a los 82 años.
Pionero del fotoperiodismo en Caldas y considerado el historiador gráfico del departamento, trabajó entre 1950 y 2006 en LA PATRIA.
Su faceta como reportero gráfico ha sido destacada por protagonistas y testigos de las noticias en Caldas, pero también reconocido como fotógrafo social y comercial, fue durante medio siglo quien retrató a las familias manizaleñas y lo hizo con las 40 cámaras que aún guardan en su hogar, ubicado en Campohermoso.
Doña Zulay narra con emoción como las generaciones de los Gómez Arrubla, Gutiérrez Arango, Armel Jaramillo, fueron retratados por su esposo.
"Era el fotógrafo de los matrimonios, después de los niños cuando los presentaban en sociedad, primera comunión y confirmación y así sucesivamente".
También fue fotógrafo comercial, trabajó con don Arturo Arango, fundador de Sancho Publicidad.
En su primer local, ubicado en la carrera 22 Nº 28 - 30, atendía a la sociedad manizaleña y laboraba para LA PATRIA. Allí estuvo durante ocho años. En 1973 se pasó a un local más allá en la misma carrera, donde estuvo hasta el 2006, año en el que se retiró de esta casa editorial.
Jorge Hurtado, fotógrafo caldense, asegura que conoció al maestro Sarmiento en 1965 porque asistía a todos los actos públicos. "Siempre sentí admiración por él. Uno veía las fotos de don Carlos, oportunas, periodísticas, ilustrativas e impecables técnicamente. Nunca llegaba tarde a ninguna parte, era serio, disciplinado y siempre uso las mejores cámaras".
Empezó con una cámara de placa, después una de rollo y por último digital. Entre marcas estuvo entre Hasselblad, Rolleiflex, Pentax, Minolta, su última cámara fue una Nikon D70 con la que retrataba a los socios del Club Manizales en la última década que trabajó para LA PATRIA.
Sus clientes destacan de su trabajo el sentido de la oportunidad, manejo de la técnica y dominio de la cámara, además en su labor nunca había mediocridad.
"Era una persona muy correcta, atenta, tranquila. Lo conocí en las temporadas taurinas, tenía el sentido de la fotografía, además era culto y educado, hemos sentido mucho su muerte", indica Berta Botero de Gutiérrez.
Doña Zulay cuenta que hasta hace dos meses su esposo e historiador gráfico de Caldas aún limpiaba sus lentes de fotografía para que no les dieran hongos, equipos de los que está interesado el Archivo Digital de Fotografía Histórica de la Universidad de Caldas.
El dato
Comenzó su carrera como reportero gráfico en 1948 en el periódico El Telégrafo de Guayaquil, luego pasó a laborar en El Universo y finalizó en LA PATRIA.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Rolleiflex, cámaras de formato grande con las que cubría los partidos del Deportes Caldas.
Lentes manuales desde ojo de pescado hasta teleobjetivos.
Ampliadora donde proyectaba sus negativos a color y blanco negro.
Zulay Estrada, esposa del maestro Sarmiento, lo acompañó durante su carrera como fotógrafo, tanto así que aprendió a tomar fotos y asegura que casi le quita el puesto.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015