Colprensa |LA PATRIA
Este deporte alternativo llamado agility es el que la organización Con Cola, apoyada por el Inder y su programa Adrenalina, quiere masificar entre las personas y las familias que comparten su vida con las mascotas, y en especial con los mejores amigos del hombre.
Deporte con mascotas
El objetivo es propender por la creación de una cultura en la que perro y amo tengan espacios para la recreación en Medellín, y que al mismo tiempo uno y otro se ejercitan a través de la actividad física conjunta.
Así lo dice Sandra Arango, directora de Con Cola y quien desea que perros y amos de cualquier edad y raza encuentren su espacios.
"Hay quienes no salen hacer ejercicio porque están solos o les da pereza. Sin embargo, si les damos opciones en donde su perro sea partícipe de las actividades eso promoverá la salud física", explicó la directora.
Los canes son motivadores para realizar actividades saludables, actividades que ayudan mejorar la movilidad, el equilibrio, reducen el estrés y aumentan la capacidad de concentración y atención de las personas.
La idea es que a través de los espacios que ofrece el Inder en la ciudad, Suki y Camilo puedan enseñarles a niños, jóvenes y adultos cómo sobrepasar la pista de agility y agregarle con el paso del tiempo otros deportes que también se pueden realizar con las mascotas.
"El agility es un deporte donde el guía y su perro deben sortear en el menor tiempo posible una serie de barreras. Queremos que la gente se de cuenta que todos podemos practicarlo, y que por ejemplo, a partir de los movimientos corporales que debemos hacer, realicemos una actividad física saludable", sostuvo Camilo, entrenador y etólogo de la Sociedad Canina.
Otras actividades
Ahora bien, el agility es solo el ingreso a todo un mundo de propuestas deportivas que se pueden realizar con perros y de las que Con Cola quiere masificar en la capital antioqueña.
Dentro de la propuesta existen, entre otros, deportes como el bikejoring, en el que el amo monta bicicleta mientras su compañero perruno le acompaña amarrado a un arnés.
También está el campo traviesa con perros o canicross. En este, amo y animal van amarrados juntos y recorren los caminos y trochas apoyándose físicamente.
Igualmente, se quiere organizar más adelante una maratón con perros a la que llamarían Maratón Con Cola en la que recibirían premio el dueño y su mascota.
"Queremos mostrar que es posible llevar alternativas a las personas que tienen su mascota, teniendo en cuenta además, que hay familias que ahora se conforman de papá, mamá y perro, nada más", añadió Sandra.
Para conocerlo
Desde el viernes se inició en Medellín la presentación del agility. Unos 400 niños del colegio Pedro Nel Gómez tuvieron la oportunidad de observar la prueba que se les hizo a sus compañeros y a sus canes para iniciarlos en esta alternativa deportiva.
Fueron 20 los perros y estudiantes que realizaron la actividad con apoyo de Camilo y la entrenadora y veterinaria Susana Valdés.
Los chicos de bachillerato se ejercitaron e hicieron buen uso de la energía de sus perros para que estos no acabaran luego con los muebles de la casa, los juguetes del hermano o los zapatos del papá.
Todos ganan
Los niños que practican un deporte apoyado por los animales entienden que hay algo más en la vida que ganar, dicen los promotores de esta actividad que une a canes con humanos.
Solo es suficiente con que el pequeño y su mascota terminen toda la pista para que los motive y tengan de esta manera un nivel diferente de conciencia. Aprenden sobre responsabilidad, respeto y en el futuro agregarán aquellos aprendizajes a su vida adulta.
Además, en lugar de estar en la casa viendo televisión, el niño puede a través de aquellas actividades recreativas mejorar su motricidad, reforzar su autoestima y si el pequeño tiene déficit de atención, el perro puede servir como punto de interés y enseñarle a concentrarse en lo que haga no solo con él, sino en todas las áreas de su vida, señalan los miembros de Con Cola.
Pero no solo las personas ganan con la actividad recreativa y física. Los perros se mantienen sanos y fuertes con la experiencia, aprenden a obedecer a su dueño y algunos otros trucos que dejarán boquiabiertos a quienes los presencien.
"Desde la parte biológica, el perro evita la obesidad y el sedentarismo, lo que conlleva a enfermedades del corazón, de respiración, entre otras molestias", manifestó la veterinaria Valdés.
Susana añadió que la actividad compartida entre mascota y dueño hará que esa relación sea cada vez más fuerte y mejore así la confianza entre amigos.
Para el diseñador gráfico y dueño del beagle Limón Enzo, Edwin Caína, sacar a su mejor amigo es algo tedioso, pero cree que con estas actividades que lo involucran a él y a su mascota, aquella pereza se irá y seguramente aprovechará los espacios que les brinden para recrearse.
En fin, no hay excusa para no salir a recrearse y dejar de lado ese televisor o esa vida de quietud.
Aproveche que su mascota siempre desea estar a su lado y dele tiempo para su diversión n
"En la cultura actual la mascota no se ve como un animalito u otro objeto de la casa, se ve como parte de la familia".
El hombre y su mascota
Además de acercarse más, tener una fuerte amistad y sentirse más unidos, la persona y su perro mejorarán, casi que de forma automática, su condición física y mental con las actividades recreativas que se proponen. Igualmente, los niños que sufren de déficit cognitivo, entre otros problemas de atención, también se beneficiarán con esta práctica.
El nacimiento del Agility
El deporte denominado agility, o agilidad en español, fue creado por el adiestrador canino Peter Meanwell durante la primera mitad de los años 70.
Sin embargo, fue hacia el año 1977 durante el Show canino de Cruft donde tomó la popularidad y el reconocimiento del que ahora ostenta, ya que en su presentación como una forma de entretener a quienes estuvieron en el show las personas lo acogieron de buena manera.
Para el año 1978, se realizó la primera presentación formal con la participación de dos equipos.
Tal fue la aceptación del público que rápidamente se decidió organizar al año siguiente otra nueva presentación en la que participaron 3 grupos.
Ya en 1980, el agility luego de tres años haciéndose conocer, fue avalado de manera oficial como deporte canino por el Kennel Club del Reino Unido.
El sedentarismo y las enfermedades
Como seres biológicos, las enfermedades atacan tanto a humanos como a animales.
Por eso, mantener una vida saludable y atlética evitará que la obesidad, génesis de diferentes enfermedades como problemas coronarios, diabetes, entre otras, causen molestias tanto al amo como a las mascotas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015