Foto | Colprensa | LA PATRIA
El Huila entró en la historia mundial al batir el Guinness World Records del baile folclórico más grande del mundo, con 1.110 personas interpretando el Sanjuanero.
COLPRENSA|LA PATRIA|NEIVA
La mejor expresión folclórica del pueblo opita, la interpretación del baile del Sanjuanero Huilense, es ahora un referente mundial. En total 1.110 personas, 555 parejas vestidas con el traje típico de la región, batieron por primera vez un Guinness World Records, en esta oportunidad al baile folclórico más grande del mundo.
Los participantes, hombres y mujeres vestidos con el traje típico de la región, reunidos en el Club Campestre de Neiva, ofrecieron un espectáculo cultural maravilloso. El colorido, la alegría, elegancia y coquetería del Sanjuanero Huilense resplandecieron en el exigente reto de batir una marca mundial.
Y este sin duda fue el momento más emotivo de la noche sampedrina. Ralph Hannah, representante del Guinness World Records, en medio de los aplausos y la alegría de toda una región, adjudicó el certificado oficial con el que el Huila desde anoche, en el cierre de sus festividades sampedrinas, entró en la historia mundial. La acreditación fue celebrada con juegos artificiales y una inmensa fiesta que congregó además a la nueva soberana nacional del Bambuco, Natalia Andrea Fernández, y a las demás candidatas.
Personalidades de la región, huilenses y turistas se sumaron a esta iniciativa folclórica, que le permitirá al departamento mostrarle al mundo sus tradiciones culturales y visibilizar toda la riqueza artística que posee.
Esta iniciativa del empresario Frank Corredor fue posible gracias al apoyo del periódico La Nación, el Club Campestre de Neiva, Florhuila, Arroz Roa y sus fundaciones, la Alcaldía de Neiva, Emgesa y Electrohuila.
En la velada de elección y coronación del Reinado Nacional del Bambuco se vivió una verdadera fiesta.
Tras observar la ejecución del Sanjuanero Huilense, el jurado designó a la señorita Meta, Natalia Fernández, como Reina Nacional del Bambuco 2013. Como virreina fue seleccionada la representante del Tolima, Karen Murillo, y como princesa, la señorita Chocó, Gilyes María Sánchez.
La velada se inició con la presentación de la Orquesta Madera, que a son de ritmos caribeños puso a gozar a los asistentes al evento. Seguidamente el Grupo Folclórico Tradiciones de mi Tierra mostró una bella revista dancística que entretuvo al público.
A continuación, las 22 candidatas participantes en el certamen ejecutaron el baile del Sanjuanero Huilense e hicieron vibrar al público con su cadencia y ritmo.
El gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte, entregó el Tambor de Oro a la Orquesta Séptima Dimensión y al maestro Rodrigo Silva, quienes fueron ovacionados por el público, reconociéndolos como símbolo e insignia de la música huilense.
En la noche de coronación se presentó la gran serenata a Colombia, el show musical ‘A voces seremos uno’, donde se unieron cantantes huilenses para rendir un homenaje al país. Entre bambucos, sanjuaneros y bambucos fiesteros se confirmó una vez más que cuando “el Huila muestra su folclor, Colombia baila Sanjuanero”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015