LA PATRIA| MANIZALES
El Festival Internacional de Monólogos, Un cuerpo muchas voces, el reto máximo, es uno de los pocos espacios, que hay en Colombia para divulgar este tipo de trabajos teatrales, dijo Merardo Aristizábal, coordinador del Festival.
Agregó que en los monólogos un actor se enfrenta al público valiéndose de su cuerpo y de su voz como instrumentos. El Festival se inició el pasado 13 de marzo y termina la próxima semana.
Hoy abrirá el telón la obra El perjuicio del tabaco, de Anton Chejov (escritor de la posguerra), dirigida y actuada por el antioqueño Iván Valenzuela. Desde su personaje, un viejo actor abandonado en el tabaco y el alcohol, Valenzuelahablará de las frustraciones, los desamores y el daño que produce fumar.Mostrará cómo este hombre, de avanzada edad, al ver que ya no tiene un público, siente unas inmensas ganas de morir.
Este monólogo, que permite un final abierto, es decir varias interpretaciones, esun análisis sobre la sociedad, el arte y la vida misma, según explicó Aristizábal."Este monólogo evidencia el estilo de Chejov y su profundización en la tristezadel ser humano".
El Festival, según Aristizábal, surgió de la necesidad de brindar escenarios para la apreciación de este género teatral, que permite una verdadera exploración de las capacidades del actor, sin los excesos de parafernalia.
El último monólogo será la próxima semana con la presentación de la obra Yo, Zapata, del grupo Tomboctú de México.
Lugar: Sala de teatro EL Escondite Calle 11A N 6-42, (Chipre Viejo)
Información: 8734350- 8840525
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015