LA PATRIA | COLPRENSA
¡Fuera depresión! Llegó la hora de hacer un revolcón en su cabeza con miras al 2015 y dejar de ser esa persona gris, triste, depresiva que todos hacen a un lado. Así que las frases que debe repetirse para exorcizar una mentalidad tóxica son:
1. De nada sirve señalar culpables a mis problemas, hay que buscar soluciones.
2. Soy lo suficientemente bueno y no necesito compararme con los demás. Mañana estaré mejor porque estoy en la curva del aprendizaje.
3. ‘Esto funcionará’... y si por alguna razón no sale como lo tenía previsto, es momento de echar mano de la recursividad, ser creativos y buscar apoyo. Porque sencillamente hay cosas que se salen de nuestro control, mas no por ello debemos asumir una actitud fatalista o de incapacidad. Todos podemos hacer las cosas, solos o con ayuda.
‘Vade retro’ sobrepeso
Con el fragor de las fiestas de fin de año a muchos se nos olvidó el juicioso régimen que mantuvimos durante el año. Y muy seguramente llegaremos a 2015 con una balanza que marca más allá de lo usual. Aquí las claves para la balanza no siga aumentando y no nos demos látigo por lo disfrutado:
1. No pelee consigo mismo.
2. Ignore la cantidad de calorías. No se obsesione con el tema de adelgazar.
3. Deje de consumir alimentos ‘light’ sin medida y sin control. Recuerde que una dieta fallida lleva a la frustración y a la confusión.
4. Preocúpese por restablecer el equilibrio en áreas que lo alteran: el estrés, el sueño, lo económico, etc. Hay que enfrentar aquello que nos afecta. Comer en exceso o hacerlo sin necesidad, solo porque sí, no solucionará nunca sus problemas.
5. No se resista a la comida. Aquello a lo que nos resistimos persiste. La obsesión por un “peso ideal” solo existe en nuestra cabeza. Hay que sentirse bien por dentro y por fuera.
¿Crisis yo?
Muchas personas reaccionan a sus crisis con temor, lo cual es muy instintivo. Pero las crisis son un desafío y los desafíos hacen parte de nuestra vida diaria. Nadie se escapa a esos oscuros momentos en donde el desafío se convierte en crisis, pero la verdad es que muchos momentos decisivos han surgido a partir de un desastre inminente.
Así que cada vez que las cosas estén mal, haga una pausa y pregúntese:
• ¿Este es un problema que debo resolver, soportar o del cual debo alejarme?
• ¿Hay alguien que haya resuelto el mismo problema a quien pueda consultar?
•¿Cómo puedo profundizar en mi interior en busca de soluciones?
Igualmente, hay tres preguntas que no deben agobiarlo porque son derrotistas y promueven el caos mental, así que ni se le ocurra invocarlas: ¿Qué hay de mal en mí? ¿A quién puedo culpar? ¿Cuál es el peor escenario posibles?
• No se deje ganar por el miedo y la desesperanza.
Ejercite la memoria
Para tener una memoria consciente debe:
• Ser un apasionado de su propia vida y de las experiencias con las que la configura.
• Aprender cosas nuevas con entusiasmo.
• La mayoría de los lapsus de memoria son en realidad lapsus de aprendizaje.
• No tema a los lapsus ocasionales.
• Abandone las muletas: deje a un lado las listas.
• Si no recuerda algo de inmediato, tómese un tiempo, espere a que funcione el mecanismo de recuperación del cerebro. Siempre busque asociaciones.
Dé la pelea contra la ansiedad
• Deje de crearse miedos o preocupaciones infundadas. Recuerde: “El miedo no es real. Yo soy quien lo está creando”.
• No le crea a la voz del miedo. Cuando lo escuchamos, le entregamos el control. Si creemos
que algo es verdad, persistirá.
Y cuando experimente algo de desespero, pare y diga: “No me está ocurriendo nada malo. Puedo controlar la situación” o ”Todo está bien. Yo estoy bien en este momento”.
• Hable de sus miedos y ataduras deje la creencia anticuada de que lo noble es ocultarlos.
• Sea receptivo a todo tipo de sentimientos y también sea honesto para darle la cara a las cosas y no reprimir.
Camino al bienestar
Para tener una vida plena de bienestar aplique lo siguiente cada día y en cada acción que realice:
• Mantenga la confianza de que las cosas van a salir bien. Reafírmese en posibilidades positivas y no le dé un respiro a las negativas.
• Busque nuevas experiencias y aprendizajes, ellas le darán nuevos aires a su vida.
• Disfrute el sabor de sus nuevas experiencias.
• No se haga la víctima. Deje de sentirse mal y de creer que no merece nada mejor.
• No se mienta. Una vida de evasión, autosacrificio e ilusiones mezquinas parece inofensiva, pero así la negatividad avanza gota a gota.
• Agregue dulzura a su vida y disminuya lo que sea agrio o amargo.
• Fomente el respeto, la dignidad, la
tolerencia y las interacciones amistosas.
• Diga la verdad sin crudeza.
• Haga lo que sabe que es correcto.
• Sea servicial.
• Actúe por amor, sea compasivo, pero no se vuelva un robot, rígido y artificial.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015