LEONARDO ORTIZ PARRA
qhubomanizales@lapatria.com
A Jairo Ospina Ramos lo pusieron Jairo Mico porque luego de un corto tiempo en el Tolima se le pegó la muletilla mi compañero. Ha sido agricultor, minero, músico, celador, fotógrafo, apicultor y profesor de música.
Es un cantautor marmateño autodidacta, padre de cinco hijos yabuelo de seis nietos. Nació en la vereda Guadualejo en 1948. El arte lo aprendió escuchando a tocar tiple y guitarra a sus padres, abuelos y tíos. Fue serenatero con José Castro Pescador. También conformó el Dueto de Oro con Elías Ortiz. Por un tiempo se dedicó a la fotografía.
Antes de ser profesor del Colegio Marmato fue celador del mismo, pero luego ni celador ni profesor porque estaba metido en el cuento del mototaxismo y se ausentaba mucho.
Mototaxista pionero
“Cuando era celador me compré una moto Cabra. Me costó 28.000 pesos y la pagué en cuotas". Nadie más que él transportaba gente que se dejaba coger la tarde tomando en el pueblo. Sus primeros clientes fueron profesores. "Yo me los amarraba de la cintura con un lazo para que no se me cayeran". También transportaba enfermos.
Recuerda que también llevaba mineros a Medellín. "Varios me daban el oro para que lo llevara a las fundiciones. A mi moto nunca le pararon bolas los ladrones porque la mantenía embarrada, así como el conductor”.
Se dedicó al mototaxismo porque le gustaba y ganaba bien. Además, no se veía ese servicio. "Por eso me considero un pionero del mototaxismo”.
Cuando pensó en la vejez y la necesidad de una pensión se vinculó aMineros Nacionales. "En esa empresa laboré 16 años, más 17 como celador en el colegio fueron tiempo suficiente para disfrutar de una pensión”.
Foto | Mototaxista dedicado y responsable debería conocer la forma cómo prestó este servicio Jairo Osopina en el pasado.
Sus mujeres
En las motos siempre se transportaba con las dos mamás de los hijos que tuvo. Al final se separó de ambas. Lo único que siempre ha sido es un poco enamorado, pero niega tener vicios.
Necesario
Jairo Mico considera que la gente necesita del mototaxismo y por eso enfatiza no se le debe perseguir.
DATO
En la actualidad hay tres cooperativas y unos 70 mototaxistas en Marmato.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015