Aumenta la velocidad de la música y se abre un circulo al frente de la tarima. Patadas y puños van y vienen, unos saltan, otros corren y algunos más mueven sus cabezas desesperadamente. Para quienes nunca han asistido a Manizales Grita Rock, creen que se inició una batalla campal, otros consideran que es una pelea absurda e inexplicable entre desadaptados, pero para los que están en ese circulo chocándose con otros espectadores es solo un pogo, un baile, una expresión de energía de la música.
Juan David Torres llegó a Expoferias a disfrutar de la música y el pogo, solo incursiona en esa danza cuando el músico logra despertar en él ese instinto de desfogar sus energías, sus angustias, sus alegrías.
El pogo se caracteriza porque el participante, a pesar de los golpes, se divierte y lo vive con un extraño sentimiento de fraternidad. Incluso, cuando finaliza la canción se pueden ver abrazos y estrechones de manos a pesar de que el otro le propinó una patada o levantó mucho el codo y le dio el nariz.
“No importa si me cascan o me caigo, lo que me gusta es relajarme, desinhibirme, eso sí, hay que estar alerta para que cuando alguien se caiga, abrirle espacio y ayudarlo a levantarse, y así seguir dando pata", explica riéndose Juan Sebastián Castaño, quien se animó a entrar al pogo cuando salió a la tarima NËU.S, una de las 11 agrupaciones que se presentó el pasado sábado en el segundo día de la octava edición de Manizales Grita Rock.
En el escenario estuvieron Epidemia, White Noise, Psy Project, Sabia Actitud, Info, Los Suziox, KOP, de España; Peste Mutantex; Ratos de Porão, de Brasil, y Suicidal Tendencies, de Estados Unidos.
Las canciones de las bandas estuvieron cargadas de libertad, revolución, irreverencia y decadencia de la sociedad, mientras que en el pogo los roqueros festejaban el triunfo de su expresión lanzando golpes al aire, cantando efusivamente los coros de los temas musicales y brincando por el parqueadero de Expoferias.
Juan Camilo Rubiano, Neiva
Es disfrutar de la música.
Giovanny Osorio, Manizales
Es el disfrute de lo que está sonando en el momento.
Santiago Sánchez, La Leonora
Es un descargue de energía, una liberación, apartarse de la sociedad.
Claudia López, Chinchiná
Es una liberación de energía.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Concentrado con KOP, de España.
Rostros del festival.
Mezcla de generaciones en el pogo.
Carlos Neus disfrutando de su público, al que invitó a saltar en el pogo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015