Foto | Cortesía Caracol Televisión | LA PATRIA
Javier Hernández y Ricardo Orrego, manizaleños de pura cepa y declarados hinchas del Once Caldas, están listos para las transmisiones de los partidos del Mundial con el canal Caracol desde el país de la zamba. Javier cubre los mundiales desde 1978, excepto el de 2002 en Japón y Corea del Sur, mientras que Ricardo lo hace desde Francia 98.
Los caldenses viajaron con un grupo de 110 personas y saben que la tarea será difícil: Ya no cuentan con las horas de diferencia para editar y los viajes entre las sedes serán muy largos.
Estudian y analizan los grupos, equipos y jugadores, además de repetir nombres complicados que deberán pronunciar con total naturalidad en medio de las transmisiones. Javier por ejemplo, cuenta que se pasó una noche entera repitiendo Papastatopulus, el apellido de un jugador, y que lo ha hecho dividiendo la palabra por partes.
Si en algo están de acuerdo ambos es en sus favoritos: Brasil, España, Alemania y Argentina.
- ¿La Selección Colombia está obligada a pasar la fase de grupos?
Javier Hernández (JH): Colombia debe pasar a segunda ronda, de no hacerlo, sería un fiasco total.
Ricardo Orrego (RO): Yo creo que Colombia pasa a la segunda ronda y de ahí para adelante todo es ganancia.
- ¿Creen que Falcao estará en el mundial?
JH: A mí no me preocupa tanto lo de Falcao. Creo que sería más preocupante la ausencia de un David Ospina. ¿Quién podría reemplazar a Ospina? Mientras que tenemos muy buenos delanteros para suplir el puesto de Falcao.
RO: Todos estamos ilusionados con la posibilidad de que Falcao García llegue a Brasil, pero si no logra estar a tiempo y en condiciones, hay una baraja para pensar en un relevo automático.
- ¿En qué ha cambiado el cubrimiento del mundial?
JH: Para nosotros es un reto muy importante, porque este va ser un mundial distinto a todos los anteriores. Siempre nos daban ocho horas de espacio para recoger material y emitir por las diferencias horarias de los países donde estábamos, dígase Alemania y después Sudáfrica. En esta oportunidad, el tema será la inmediatez, porque la diferencia escasamente es de dos horas.
RO: Ya no contamos con las horas de diferencia para editar y los viajes entre las sedes serán muy largos.
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA
Periodista manizaleño con énfasis en Comunicación Deportiva de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de Bogotá. Ha trabajado en Caracol, RCN y Todelar. Cubrió los mundiales de fútbol de Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98.
Actualmente se desempeña en calidad de ejecutivo para Red Sonora Radio ocupando el cargo de subgerente en Manizales y a la vez para la misma empresa cubre misiones periodísticas como la eliminatoria al Mundial y ahora la Copa que se disputará en Brasil.
- ¿La Selección Colombia está obligada a pasar la fase de grupos?
Obligada no, me gustaría que Colombia pudiera jugar un cuarto y hasta un quinto partido.
- ¿Cree que Falcao estará en el mundial?
Físicamente y deportivamente no estará en el Campeonato del Mundo.
- ¿En qué ha cambiado el cubrimiento del mundial?
Es de suponer que con el avance de las nuevas tecnologías estas nos permitirán desarrollar la información desde las propias sedes mundialistas sin necesidad de estar siempre en las salas de prensa a comparación de Francia 98 que fue mi último mundial.
- ¿Cuál es para usted la selección candidata a ganar el mundial?
Tengo tres candidatas en su orden son: España, Alemania y Brasil, todo dependerá de los cruces.
- ¿Quién será la figura?
Este tiene que ser necesariamente el mundial de Messi, Neymar y Cristiano Ronaldo.
- Su reto como periodista en este mundial
Viajo a este mundial con un nuevo proyecto periodístico y radial, esta vez no iré con una gran cadena, voy con la ambición del principiante, estando en una cadena que apenas se abre espacio en el país. Vamos a Brasil con un enorme deseo de colarnos entre las grandes empresas colombianas.
Foto | Archivo | LA PATRIA
El manizaleño César Augusto Londoño ingresó a la radio en 1979. Su paso a la televisión fue en 1982. Está en Caracol Radio desde 1984. Ha cubierto la Copa Mundo de fútbol desde 1986, en México, y los Juegos Olímpicos desde 1984, en Los Ángeles. En la actualidad labora con Darío Arizmendi en el programa 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio, y es el director de Win Sport, primer canal deportivo de Colombia. Será su octavo mundial, el cual cubrirá para ambos medios de comunicación.
- ¿La Selección Colombia está obligada a pasar la fase de grupos?
Colombia no está obligada a nada, sería bonito avanzar, pero un Mundial es muy difícil y cualquiera puede ganar un partido.
- ¿Cree que Falcao estará en el Mundial?
Si por ahí alcanza a estar recuperado, no tendrá nivel físico ni futbolístico.
- ¿En qué ha cambiado el cubrimiento del mundial?
Hoy es más fácil cubrir el Mundial por la tecnología, pero más difícil por el hermetismo de FIFA con las selecciones. Antes uno sabía exactamente qué hacían y tenían las selecciones, hoy no. Hoy también la información general del mundo esta en la mano.
- ¿Cuál es para usted la selección candidata a ganar el Mundial?
Brasil.
- ¿Quién será la figura?
Creo que Neymar tendrá la gran posibilidad de brillar por jugar de local con un equipo poderoso y favorito.
- Su reto como periodista en este mundial
Mi reto es cubrir con profesionalismo y de la mejor manera el Mundial.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015