MÓNICA FRANCO
LA PATRIA | MANIZALES
Ansiosos los asistentes al concierto de la agrupación española Trigo Limpio, que se presentó el pasado viernes en el Teatro Los Fundadores, esperaban a que los artistas salieran al escenario. Unos cuchicheaban, otros se comían las uñas y otros salían a contestar el celular.
Abajo las luces, todo el recinto se quedó a oscuras. "Te estoy queriendo cada día más, cada momento estoy pensando en ti, me siento triste cuando tu no estás, solo en tus brazos puedo ser feliz", histeria colectiva porque en el escenario, ya estaban Amaya Saizar, José María Santamaría e Iñaki de Pablo, interpretando quizá una de las canciones más famosas del género musical que todos conocen como plancha.
Algunos se pararon, otros empezaron a palmotear con las manos arriba y otros movían las caderas en sus puestos.
La vocalista, Amaya, entre canción y canción decía "Vámonos, vámonos", dicho tan popular en España para sugerir continuar con algo. Algunos asistentes le contestaban: "Nos vamos amañando".
Iñaki de Pablo fue uno de los más animados y bailó al estilo de los 60 con cada canción, y el público, sobre todo las señoras, gritaban con entusiasmo.
La agrupación cantó todo su repertorio, incluyendo el de Bravo, grupo que lideró y creó Amaya en 1980. Una canción muy coreada fue Rómpeme, Mátame, sencillo que les dio el reconocimiento en su momento y que fue elegido por TVE para representar a España en el Festival OTI. Así lo contó José María antes de comenzar a cantar.
"Por eso rómpeme, mátame, pero no me ignores, no, mi vida. Prefiero que tú me mates que morirme cada día", fue el coro que más se escuchó y que todos los asistentes se sabían.
Sin duda, de los mejores momentos fue cuando cantaron Lady lady, tema popular y reconocido para los fanáticos de Trigo Limpio. Cuando comenzó el teclado y algunos identificaron el sonido comenzaron los gritos, los aplausos y un coreo fuerte en cada frase de la canción.
Al final los cerca de 800 asistentes salieron satisfechos con el espectáculo, que duró dos horas y media y puso a recordar a más de uno.
¿Qué le recuerda la música para planchar?
Marisol Herrera, Versalles
Me recuerda la época del colegio y la juventud.
Juan Carlos Erazo, La Leonora
Mi juventud, la mejor época y los momentos más gratos de mi vida.
María Doris Herrera, El Bosque
Toda mi vida, sobre todo la juventud que es lo más maravilloso de la vida.
Juan Carlos Acevedo, Milán
La infancia y la juventud. Tantos recuerdos.
Armoes García, Centro
El amor y la felicidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015