GEOVANNY MARTÍNEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Abrió anoche la versión 12 del Festival Internacional de la Imagen. Junto al colectivo el Thr3hold presentaron el interactivo Labgastronomía. Sentidos.
Pedro Martino, cocinero español destacado por su gastronomía sensorial, fue el invitado a inaugurar la edición 12 del Festival Internacional de la Imagen, anoche en el Teatro Los Fundadores.
Él, junto al colectivo el Thr3hold, presentó el interactivo Labgastronomía, que consiste en la "intervención en las perspectivas emocionales y relaciones del disfrute culinario con el arte".
Martino en sus creaciones gastronómicas juega con texturas, colores, geometrías y volúmenes que despiertan sensaciones desde la estética.
Martino recibió por su restaurante L'Alezna, Las Caldas la estrella Michelin, galardón a la buena mesa que entrega la guía Michelin a los establecimientos más destacados de Europa.
Actualmente promueve nuevos conceptos en el ámbito de la hostelería y la restauración, desde Naguar, su reciente local que ha abierto en Oviedo (España).
- ¿Cómo relacionar la imagen con la gastronomía?
Inconscientemente comemos con la vista. Si sirvo un plato muy armónico y estéticamente que sea muy bonito, lo primero que voy hacer es llamar la atención y se lo van a comer, pero hay platos que son muy feos, como un guiso, que son 100 veces más ricos de lo que pueden atraer inicialmente. Así que es una propuesta muy coherente porque de gastronomía sabe todo el mundo, todos opinamos porque todos comemos y tienen una referencia gustativa de lo que a cada uno le gusta y es una opinión muy personal e intransferible.
- ¿En qué consiste su proyecto de Labgastronomía?
El hecho de comer es mucho más que alimentarse. Esta presente el gusto, la vista, que es aparentemente con lo que primero comemos. El olfato es igual de importante, más que la vista y el gusto, porque es con lo que realmente comemos, y el tacto lo usamos para recordar el sonido de los alimentos. Me baso en el archivo sensorial que tenemos desde pequeños, nuestra memoria en la que vamos archivando sensaciones que luego nos sirven de referente a lo largo de la vida para desarrollar lo que es bueno y es malo.
- ¿Eso no es muy obvio?
Es todo muy obvio, pero pasa desapercibido, por ejemplo el color negro, desde que nacemos si vemos ese color en un plato lo desplazamos. Una legumbre que tenga una tonalidad más oscura la hacemos aparte, surge un rechazo, pero sin embargo la consumimos y tiene la misma textura del resto de legumbres. Nos fijamos en el brillo de un pescado, en el color rojizo de una carne, en cuanto más intenso más atrayente, todo eso influye de alguna manera en lo que es una experiencia gastronómica.
- ¿Qué disfruta cocinar?
Disfruto con todo, pero me encanta preparar cerdo. Me quedé asombrado con la cantidad de variedades de verduras y frutas que tienen acá. De la carne expuesta al aire a la intemperie, es una performance. Se aplica el concepto de que la gastronomía es para el comensal una experiencia rica en emociones desde el momento mismo en que puede ver los ingredientes.
- ¿Su plato favorito?
Es un plato feo. Son los callos, plato tradicional español donde va toda la casquería del cerdo y la ternera, un guiso de larga cocción que queda muy gelatinoso. Es una maravilla, es grasa pura. En contra de lo que nos recomienda la comunidad internacional médica en la grasa está el sabor, todo lo graso es lo que hay que potenciar (risas).
- Un consejo para los amantes de la gastronomía
Siempre hay que tener una referencia, si uno es de una región en particular se tiene que cocinar con las raíces de ese lugar. Se deben dejar influenciar de otras culturas sin perder identidad.
Destacado
"El tacto, el olfato, el oído y la vista, mucho más allá del sentido del gusto, juegan un papel fundamental en el disfrute de la comida”.
* Seminario internacional
Lugar: sala Fundadores - CCC Teatro los Fundadores
Tema: Diseño comunicacional
Ponente: Enrique Longinotti
País: Argentina
Hora: 8:30 a.m.
Tema: Geekonomía. Pistas para producir en el postdigitalismo
Ponente: Hugo Pardo Kuklinski
País: España
Hora: 9:30 a.m.
Tema: Revista Kepes
Ponente: presentación especial
País: Colombia
Hora: 10:30 a.m.
Tema: 100prints & 60watts
Ponente: Gianmarco Magnani
País: Perú
Hora: 11:00 a.m.
Tema: Diagrama: puntos de fuga hacia una crisis en el conocimiento
Ponente: Tania Aedo
País: México
Hora: 12:00 m.
* Paisajes sonoros
Lugar: sala Fundadores - CCC Teatro los Fundadores
Tema: SP4
Ponente: Ricardo Dal Farra
País: Canadá
Hora: 6:30 p.m.
Tema: Nomádes
Ponentes: Dirk Reith + Claudia Robles
País: Alemania-Colombia
Hora: 7: 00 p.m.
Tema: Memorias de la sal
Ponentes: Gustavo Alcaraz + Gonzalo Biffarella + Julio Catalano
País: Argentina
Hora: 8:30 p.m. /
* Eventos especiales
Lugar: salón de eventos - CCC Teatro los Fundadores
Tema: Presentación videoinstalaciones y colección de autores videobrasil
Ponente: Solange Falkas
País: Brasil
Hora: de 2:00 a 3:00 p.m.
Lugar: sala Olimpia 4º piso - CCC Teatro los Fundadores
Tema: cocinando radio libre
Ponentes: Alejo Duque y Camilo Cantor
País: Suiza y Colombia
Hora: de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Lugar: salón de eventos - CCC Teatro los Fundadores
* Talleres
Tema: Designing Social Futures
Ponente: Oliver Vodeb
País: Eslovenia
Hora: de 2:30 a 6:00 p.m. -
Lugar: sala C202 - U. de Caldas
Tema: DIY Prosthetics
Ponentes: Nina Czegledy + Adriana Ieraci + Antonio Gamba Bari
País: Canadá
Hora: de 2:30 a 7:30 p.m.
Lugar: sala C204 - U. de Caldas
Tema: Cartografías sonoras: el sonido como ordenador del territorio
Ponentes: Margarita Cuéllar + Joaquín Llorca
País: Colombia
Hora: de 2:30 a 5:30 p.m.
Lugar: Imagoteca / U. de Caldas
Tema: Creación sonora y radio en vivo
Ponentes: Gloria Hoyos + Angela Jiménez + Walter García
País: Colombia
Hora: de 2:00 a 4:00 p.m.
Lugar: sala C203 - U. de Caldas
* X Foro académico de diseño
Lugar: Sala Fundadores CCC Teatro Los Fundadores
Hora: de 2:00 a 6:00 p.m.
* Cine y digital
Lugar: sala Olimpia 4º piso - CCC Teatro los Fundadores
Tema: Presentación videoinstalaciones y colección de autores videobrasil
Ponente: Solange Falkas
País: Brasil
Hora: de 2:00 a 3:00 p.m.
Tema: Conversatorio tendencias de la animación mundial
Ponentes: Siggraph + Hernando Bahamón
País: Colombia
Hora: de 3:00 a 4:15 p.m.
Tema: Computer animation festival
Ponente: Siggraph
País: Colombia
Hora: de 4:15 a 6:15 p.m.
Tema: Selección categoría video
Ponentes: Muestra monográfica de Media Art - Convocatoria internacional
Hora: de 6:15 a 7:00 p.m.
* Eventos alternos
Hasta el viernes
Tema: Feria gráfica
Hora: de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Hall Edificio Orlando Sierra Bloque C - U. de Caldas
Miércoles y jueves
Tema: Feria gráfica
Ponentes: Espacio creadores audiovisuales
Hora: 10:00 p.m.
Lugar: Fundación - Visión y Gestión
* Exposiciones permanentes
Horario de visita hasta el viernes de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Exhibición Trajes Inteligentes
Autor: Barbara Layne
País: Canadá
Lugar: sala Fundadores CCC Teatro Los Fundadores
- Homenaje a videobrasil "piligrimage"
Inauguración: 8:30 p.m.
Autores: Eder Santos, "Vermerlho" - Milton Machado, "Oracle" - Sebastián Díaz Morales -
País: Brasil
Lugar: Museo de Arte de Caldas sala Óscar Naranjo CCC Teatro Los Fundadores
- Videoinstalaciones
Muestra Monográfica de Media Art de Canadá
Lixiviat
Autor: Robin Dupuis
Muu
Autor: Nelly-Eve Rajotte
Defrost
Autor: François Quévillon
Blur Rouge
Autor: Manuel Chantre
Presencias / Ausencias
Autores: Cecilia Traslaviña y Juan Ramírez
País: Colombia
Lugar: Museo de Arte de Caldas CCC Teatro Los Fundadores
Inauguración: 8:30 p.m.
Cinéfago - Máquinas que consumen imagen
Autor: Daniel Escobar Vásquez
País: Colombia
Ved'Ma
Autor: Cornelia Eichhorn
País: Francia
Water resistance
Autor: Claudia González Godoy
País: Chile
El llamado de Benkos. "documental expandido"
Autores: Diana Kuellar + Mauricio Prieto
País: Colombia
Escultura interactiva: "topix"
Autor: Carlos Moncada
País: Colombia Colombia
Instalación interactiva: "vida"
Autor: HiperLab
País: Colombia
Lugar: hall palcos 2º piso CCC Teatro Los Fundadores
Inauguración: 8:30 p.m
Selección "muestra monografica de Media Art "Convocatoria internacional"
Categorías: Video y animación, Fotografía digital, Net Art y Videoinstalación
Lugar: Hall Sala Olimpia 4° piso
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015